19.2 C
Salta
viernes, marzo 21, 2025

Tres nuevas variantes | Manaos, Río de Janeiro y Reino Unido ya circulan por Salta

Se trata de las originadas en Manaos, Río de Janeiro y Reino Unido. El Ministerio de Salud Pública insta a la población a continuar con los cuidados más que nunca.

La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que se detectaron en la provincia tres nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19.

La funcionaria explicó que se debieron analizar 12 muestras, debido a las diferencias en la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, en el Instituto Malbrán, tres de ellas fueron positivas.

Además, se espera el resultado de 18 que están siendo estudiadas en Buenos Aires.

Las nuevas variantes detectadas en la provincia son la de Río de Janeiro, Manaos y Reino Unido. Los tres pacientes positivos viven en los departamentos Chicoana, Capital y Rosario de Lerma, respectivamente.

Dos de los pacientes que contrajeron estas variantes se recuperan pero uno de ellos falleció por causas no asociadas a COVID-19, según indicaron desde Salud, “Se trata de una persona que tenía una enfermedad neurológica, con gran compromiso sistémico, en estado terminal”, expresó García Campos.

Cabe aclarar que las cepas  Manaos y Reino Unido, son consideradas preocupantes.

Las variantes son diferentes mutaciones que tiene el virus y se agrupan en linajes, a los que se los designa con una serie de números y letras para identificarlos, considerando su orden de aparición y su composición genética.

Algunas de las más conocidas son la 501Y.V1 de Reino Unido, la 501Y.V2 de Sudáfrica o la 501Y.V3 de Manaos.

“Desde la identificación inicial del SARS-CoV-2, más de 845 mil secuencias genómicas completas se han compartido globalmente a través de bases de datos de acceso público”, manifestó Herrera.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó tres tipos de variantes. Las de interés, las que preocupan y las de grandes consecuencias.

Las Variantes de interés son las presentan neutralización en el virus por los anticuerpos generados contra una infección anterior o la vacunación. También, una menor eficacia de los tratamientos y un aumento pronosticado en la transmisibilidad o gravedad de la enfermedad. Su expansión es limitada a pocas zonas o países. Por ejemplo, la variante de Río de Janeiro.

Las Variantes que preocupan son las de mayor transmisibilidad, casos más graves de enfermedad con hospitalización y muerte, ya que tienen una reducción significativa en la neutralización del virus por los anticuerpos generados durante una infección anterior o la vacunación y menor efectividad de los tratamientos.

Por su parte las Variantes de grandes consecuencias son las que presentan una clara evidencia de que las medidas médicas paliativas han reducido significativamente la efectividad con respecto a otras variantes que circularon previamente. “Actualmente no hay variantes del SARS-CoV-2 que alcancen el nivel de grandes consecuencias” manifestó Herrera.

 

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí