Matías Desimone, apoderado de la firma IKBA S.A., empresa de capitales porteños que pretende construir en las ex Bodegas Giol el edificio de 20 pisos, acumula varias denuncias en su
contra.
De acuerdo al Boletín Oficial, Desimone es socio de la firma Inversora Denario Sociedad Anónima, empresa que tiene por objeto realizar actividades de construcción y financieras, y de la firma IKBA (con domicilio en Necochea y 20 de Febrero de esta ciudad) que está dedicada a la construcción y tiene varias denuncias en su contra.
Cristina Foffani, edil del Partido Obrero (PO) cuestionó los incumplimientos del empresario que fueron denunciados por clientes y alertó sobre la posibilidad de que el emprendimiento del corredor de la Balcarce termine en una nueva estafa, además de los inconvenientes que causará a los vecinos actuales en la provisión de los servicios de agua, cloacas y luz. Remarcó además la ganancia extraordinaria que tendrá la firma al comercializar 104 unidades entre oficinas, locales comerciales y departamentos.
ARTICULO RELACIONADO: Preocupa a vecinos un edificio de 20 pisos en la ex bodega Giol
En diciembre del 2014 el Banco Central multó a varias financieras, entre ellas a Dinar Bolsa, Cambio y Turismo por $2,79 millones. Hugo Gerardo Machuca, un ingeniero salteño que vive en Comodoro Rivadavia denunció que compró en IKBA una casa en el emprendimiento Cielos del Valle (sobre recta de Cánepa) con fecha de entrega pactada para el 2015.
Sin embargo, Machuca se dio con un terreno vacío y con la promesa de una pronta entrega en marzo de 2016. Ahora no tiene casa, ahorros, ni respuestas de la empresa, por lo que decidió llevar el tema a la Justicia.
Otra denuncia penal la realizó un médico de Embarcación, Walter Escribas, que reside en Tartagal, donde pagó 120 mil dólares por un departamento emplazado en el quinto piso de una torre de calle Warnes 22, comercializado por IKBA.
Tras pagar puntualmente hasta la cuota 15, Escribas comenzó a reclamar la entrega del departamento, pero no tuvo respuestas de los socios, Matías Desimone, Andrés Zottos y Juan Pedro Garín; tampoco la devolución del dinero invertido. La obra se encuentra parada.
Fuente: Nuevo Diario Salta