El abogado y asesor de la Cámara de Senadores (suspendido), Matías Sanz Navamuel, recibió este jueves un nuevo beneficio que le permitió salir en libertad bajo una curiosa “custodia ambulatoria”.
A pesar de que dos mujeres (ex parejas) lo acusaron de intento de femicidio y con decenas de denuncias por amenazas, que le generaron múltiples imputaciones, la “Justicia” le concedió el beneficio.
El clamor desgarrador de las víctimas que temen por sus vidas parece no importarle a Ada Zunino, jueza que reemplazó a Antonio Pastran en el Juzgado de Garantías de Tercera Nominación y autor de la polémica decisión. “Pastrana tenía que haberse excusado de esta causa”, entienden en el entorno de una de las víctimas, ya que tiene un vínculo de amistad con Sanz Navamuel.
Otra aspecto llamativo de la dererminación judicial es que la “custodia ambularoria” del imputado recayó sobre un amigo personal de éste. Por su fuera poco, tiene carácter diurno, con lo cual el denunciado por violencia y amenazas tiene plena disponibilidad nocturna.
En esto es importante saber que una de las amenazas se perpetró con un escalofriante mensaje de muerte, dejó vísceras en la puerta de la casa de su expareja con una frase que decía: “así vas a quedar”, como ese hubo otros actos de amedrentamiento extremo como el de un puñal clavado en una remera de su exesposa y en el patio de la misma.
La custodia ambulatoria permitió que a los pocos minutos de haber sido liberado, Sanz Navamuel haya recibido clientes en su estudio jurídico. Esta circunstancia fue advertida por conocidos que avisaron a la denunciante, con lo cual el Poder Judicial incumple lo dispuesto por Ley provincial y tiene que ver con la obligación de notificar a una víctima de violencia de género la eventual libertad del denunciado, imputado o condenado.
El abogado estuvo detenido menos de una mes por pedido de la fiscal María Luján Sodero Calvet tras ser imputado por la comisión de delitos de Desobediencia judicial; Turbación de la posesión y desobediencia judicial en concurso ideal; Coacción agravada y desobediencia judicial en concurso ideal y Amenazas agravadas y desobediencia judicial en concurso ideal (14 hechos). Todos los delitos le fueron imputados en concurso real.
La fiscal Sodero subrayó en su imputación que los hechos denunciados se enmarcan en los parámetros de las Leyes Nº 7403, Nº 7888 y esencialmente en la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belem Do Pará), en el que se reconocen los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de sus derechos humanos, a la par que se dispone como obligación ineludible de los Estados de reprimir la violencia de género y garantizar la garantizar la protección de las víctimas, con lo cual deviene manifiesta la pertinencia, necesidad y urgencia de la detención del acusado.
Lo dispuesto por el juzgado de Garantías, además de beneficiar a Sanz Navamuel, pone en riesgo la vida, la integridad física y psicológica de las víctimas.