25.9 C
Salta
lunes, marzo 17, 2025

Urtubey es “conservador, machista y teocrático”

Sonia Escudero, miembro del Foro de Observancia de la Calidad Institucional de Salta (FOCIS), señaló que «estamos con un deterioro institucional tan grande que la mitad de la población perdió el status social».

La ex senadora nacional advirtió sobre la situación de la Justicia considerando que en la Provincia «hay que trabajar mucho para que tenga independencia» .

Ante este panorama, Escudero relacionó las posibilidades de reversión de esta situación a las decisiones electorales y anticipó que se mostrará abierta a trabajar con todos aquellos que busquen mejorar la situación institucional de la provincia y propongan cambios puntuales.

Además se refirió a la relación que existe entre el gobierno provincial y la Iglesia Católica, donde consideró que “el gobierno de Juan Manuel es conservador, machista y teocrático”.

La situación de los partidos fue tema de análisis de Sonia Escudero en una entrevista con Mario Peña, quien cubrió importantes cargos electivos en representación del peronismo aunque vio frustrada su intención de ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. Aseguró que no abandonó el trabajo político y en ese orden puso en evidencia “que no hay lugar en el Partido Justicialista».

La ex legisladora expuso al último proceso electoral interno del PJ como ejemplo del deterioro de la calidad de la vida partidaria. «Cualquiera que tenga una visión democrática permite otras listas», dijo en referencia a la polémica que se dio para renovar las autoridades, dado que se obstaculizó la participación de otras listas al margen de la oficial que proponía la reelección en la presidencia del gobernador Juan Manuel Urtubey.

En la línea crítica a la dirigencia del PJ en Salta, cuestionó que hoy la provincia no tenga representantes  femeninas en la Cámara de Diputados de la Nación. Recordó que durante su campaña a diputada nacional, el año pasado, había advertido que ello iba a suceder por la conformación que tenían las listas y la fragmentación de propuestas.

 

 

 

 

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí