16.1 C
Salta
jueves, marzo 27, 2025

“Vacaciones en Cultura”: Conocé las actividades programadas para esta semana

Talleres, espectáculos de música, teatro y artes circenses son las principales atracciones que la secretaría de Cultura tiene para vos.

Conocé la propuesta de los distintos espacios culturales para esta semana, con actividades para disfrutar en familia las vacaciones de invierno en toda la provincia.

Martes 19 de julio

Taller de encuadernación artesanal.

11 H – Biblioteca  Provincial

Poemas y Canciones de María Elena Walsh. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Taller de dibujo Kids

16 H – Centro Cultural América

Taller de arte “Escuchar, observar y crear”- Milagros D’Aiello

17 H – Biblioteca provincial

Creación de libros álbum a partir de cuentos. Niños de 6 a 12 años.

Taller de arte para niños.

17 H – Museo de Arte Contemporáneo

A cargo de la Porf. Lilian Rodríguez, está destinado a niñas y niños  a partir de 12 años. Se trabajará en torno a las muestras actuales, usando las técnicas de collage, dibujo y pintura. La actividad es gratuita y se proveerán los materiales necesarios

Vinópolis

9 H – Museo de la Vid y el Vino, Cafayate

Taller lúdico recreativo en donde los niños aprenden el proceso productivo del vino simulando ser bodegueros.

El Exploratorio infantil es un espacio que recibe a las familias y propone a los niños una experiencia lúdica, interactiva y creativa pensada para los más pequeños.

11 a 13 H y de 16 a 18 H – Explora Salta. Ingreso por Peatonal Florida 20.

Destinado a niños de 4 a 8 años. Con una permanencia máxima de 30 minutos.

Show de Circo Julivan.

15 H – Museo De La Vid y El Vino, Cafayate.

Presentan la obra “Desafiando El Peligro” con malabares, acrobacias y magia.

Actuación de Mago Gumier

15H – Escuela Martín Miguel De Güemes, Betania, Güemes.

Taller de Circo Integrala cargo de Vanesa Wainstein y Raúl Eduardo Rodríguez

16:30 H – Museo De La Vid y El Vino, Cafayate.

19H. Actuación de Mago Gumier

Salón de la Unión Ferroviaria – Cobos, Güemes.

Miércoles 20 de julio

Taller de arte para niños.

17 H – Museo de Arte Contemporáneo

A cargo de la Porf. Lilian Rodríguez, está destinado a niñas y niños  a partir de 12 años. Se trabajará en torno a las muestras actuales, usando las técnicas de collage, dibujo y pintura. La actividad es gratuita y se proveerán los materiales necesarios

Taller “Sonidos que cuentan” a cargo de Cecilia Barboza.

16 H – Biblioteca Provincial

Edades: de 5 a 10 años, cupo máximo 15 participantes. Tipo de actividad: Narración oral y exploración sonora.

Vinópolis

9 H – Museo de la Vid y el Vino, Cafayate

Taller lúdico recreativo en donde los niños aprenden el proceso productivo del vino simulando ser bodegueros.

Taller de armar y desarmar la obra de arte

De 10 a 12 y de 16 a 18 H – Museo de Bellas Artes

La Chuspa Mágica, actividad infantil para 20 niños con inscripción previa.

10 H – Museo Arqueológico de Alta Montaña.

El Exploratorio infantil es un espacio que recibe a las familias y propone a los niños una experiencia lúdica, interactiva y creativa pensada para los más pequeños.

11 a 13 H y de 16 a 18 H – Explora Salta. Ingreso por Peatonal Florida 20.

Destinado a niños de 4 a 8 años. Con una permanencia máxima de 30 minutos.

Experiencia Musical

15 H – Museo de la Vid y el Vino de Cafayate

Una aventura Flautástica de la Faranda

16:30 H – Usina Cultural

Jueves 21 de Julio

Taller de encuadernación artesanal.

11 – Biblioteca Provincial.

Poemas y canciones de Maria Elena Walsh. Niños de 6 a 12 años

OSS – Concierto didáctico para la familia.

21 H – Teatro Provincial

Vinópolis

9 H – Museo de la Vid y el Vino, Cafayate

Taller lúdico recreativo en donde los niños aprenden el proceso productivo del vino simulando ser bodegueros.

El Exploratorio infantil es un espacio que recibe a las familias y propone a los niños una experiencia lúdica, interactiva y creativa pensada para los más pequeños.

11 a 13 H y de 16 a 18 H – Explora Salta. Ingreso por Peatonal Florida 20.

Destinado a niños de 4 a 8 años. Con una permanencia máxima de 30 minutos.

Taller de dibujo comics

16 H – Centro Cultural América

Viernes 22 de Julio

Taller de escultura minecraf

De 10 a 12 y de 16 a 18 H – Museo de Bellas Artes

Taller de confección de atrapasueños, sala infantil. Niños de 6 a 12 años.

11 H Biblioteca Provincial

Laboratorio creativo de títeres a cargo de Cecilia Gutiérrez. Niños de 5 a 12 años. Para aprender a construir y animar títeres.

16 H – Biblioteca Provincial

Vinópolis

9 H – Museo de la Vid y el Vino, Cafayate

Taller lúdico recreativo en donde los niños aprenden el proceso productivo del vino simulando ser bodegueros.

El Exploratorio infantil es un espacio que recibe a las familias y propone a los niños una experiencia lúdica, interactiva y creativa pensada para los más pequeños.

11 a 13 H y de 16 a 18 H – Explora Salta. Ingreso por Peatonal Florida 20.

Destinado a niños de 4 a 8 años. Con una permanencia máxima de 30 minutos.

Sábado 23 de Julio

Vinópolis

Taller lúdico recreativo en donde los niños aprenden el proceso productivo del vino simulando ser bodegueros.

9 H – Museo de la Vid y el Vino, Cafayate

Encuentro de bandoneones.

11 H – Museo de la Vid y el Vino, Cafayate

Encuentro de bandoneonistas de distintas edades y la participación de artistas locales

Letras en el Patio. Actividad infantil.

16 H – Biblioteca Provincial

Taller “Los colores del tiempo” de BLE. Cupo máximo: 20 niños, de 6 a 12 años.

16 H – Biblioteca Provincial, entrada 300$.

Taller para las familias: Vení, explorá y arma tu historia.

16 H – Explora Salta

Invitamos a las familias a vivir una experiencia entre paredes de adobe, y enormes espacios. Redescubrí y habitá la Casa Arias Rengel. Actividad recreativa para familias. Duración 1 hora. Ingreso por Peatonal Florida 20.

Destinado a niños de 4 a 8 años,

¿Lo contamos juntos?

Taller de lectura creativa para niños. Organiza Fundación Salteña de Tartamudez

17 H – Biblioteca Provincial

Planetario Infantil Amauta. Charla Taller sobre la construcción de relojes solares, a cargo de Sebastian Rizzitano.

15 y 16 H – Museo de  Antropología de Salta

Sueño Para Volar

17:30 – Biblioteca Provincial

Teatro de Títeres de A punto de ser pez

Pelotas al Ataquede Las Pelotas

18:30 – Biblioteca Provincial

Circo Criollo. Circo Aruma.

17H – Complejo Polideportivo Gitano Juárez. El Tala, La Candelaria.

Aniversario Museo Pío Pablo Díaz en Cachi

14 H – Museo Pío Pablo Díaz, Cachi.

Entonación del Himno Nacional Argentino

Entonación Marcha a Malvinas Lectura de reseña histórica del Museo, 1972-2022

Lectura de Declaración de Interés Cultural – Consejo Deliberante Cachi

Video conferencia con la Antropóloga, Dra. Myriam Tarragó Palabras alusivas del Director del Museo, MSc .Diego Sberna

Descubrimiento de placa de los 50º Aniversarios del Museo

Canto de coplas por coplera anfitriona en conmemoración al 50 Aniversario del Museo Lectura de reseña histórica del Centro de Artesanías Dr. Augusto Cortázar

Desfile de ropas artesanales – edición XXVI Presentación de espectáculo artístico – Jacinta Condori

Cierre con la presencia de artesanos y empleados del Museo

Domingo 24 de Julio

Vinópolis

9 H – Museo de la Vid y el Vino, Cafayate

Taller lúdico recreativo en donde los niños aprenden el proceso productivo del vino simulando ser bodegueros.

MUSEO DE LA VID Y EL VINO – CAFAYATE

9:00 a 18:00H: Descubre mi Nombre. Recorrido por el Museo para  aprender los hábitos y habilidades del zorro de manera divertida y dinámica resolviendo consignas. Al finalizar podrán descubrir cuál es el nombre que les pusimos al zorro que es nuestro animal icónico y sobre las acciones que pueden realizar cada uno para su preservación.

11:00 a 12:00H Degustaciones de vinos de Altura: una experiencia a través de los sentidos.  Se dará a  degustar 3 vinos  de altura. Costo por persona $500. Cupos limitados.

SITIO SANTA ROSA DE TASTIL

9:00 a 17:00H Visitas guiadas al museo y al sitio.

MUSEO GÜEMES

10:00 a 20:00H – Ingreso sin cargo para salteños/as y residentes en Salta.

COMPLEJO EXPLORA SALTA

10:00  a 20:00H – Ingreso sin cargo para salteños/as y residentes en Salta.

MUSEO ANTROPOLOGICO DE ALTA MONTAÑA

10:00  a 20:00H – Ingreso sin cargo para salteños/as y residentes en Salta.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí