13.7 C
Salta
lunes, diciembre 4, 2023

Vecinos de barrio San Luis piden limpieza en un nuevo basural en la zona

Quienes viven en barrio San Luis han sido testigos de la conformación de lo que hoy puede denominarse un basural. Los vecinos piden más servicio de limpieza, dado que se ha acumulado todo tipo de residuos, no solo de quienes visitan la zona, sino basura acarreada desde el Río Arenales.

Una postal preocupante es la que se puede observar en las orillas del barrio San Luis, sobre todo de quienes viven en zonas aledañas al río. Pese a que se realizó un operativo de descacharrado en el lugar, no alcanzó para paliar las consecuencias visibles del basural. las imágenes son contundentes: bolsas, comida, pañales, pedazos de electrodomésticos, botellas, bolsas y todo tipo de escombros son parte ya del triste y peligroso escenario.

Los más afectados son los vecinos de la calle Cerro Bola, que en otros tiempos fue una zona con mucho verde y al cual los visitantes salteños iban a pasar el fin de semana. Esta zona es la última antes de llegar hasta el Río Arenales, un río que se sabe posee altos niveles de basura que se acarrea desde los diversos barrios que atraviesa el afluente.

Otro sector que se encuentra afectado con la gran cantidad de basura que se ha ido depositando en unos meses es la zona debajo del puente antes del ingreso a San Luis, también sector donde circula el Río Arenales. El sector, también usado por las familias para apalear las consecuencias del calor, hoy es zona prácticamente imposible de transitar. Los intentos de limpieza por parte de ambos municipios ha sido insuficiente, dado que los ciudadanos no aportan su cuota.

Las márgenes de la ruta provincial 87, que parte de la delegación policial de San Luis y concluye en el denominado Camino a Colón, se han convertido también un acarreadero de basura de todo tipo, desde residuos de poda hasta desechos electrónicos, altamente contaminantes y peligrosos. Federico Casas, subsecretario de Renovación Urbana se apersonó hasta el lugar y ya relevó los pedidos más urgentes de la población. Si bien se sabe que existe ocasionalmente un servicio de limpieza de las márgenes del río, en pocas semanas la situación vuelve a ser la misma, lo que habla de una necesidad urgente de implementar medidas de concientización y más presencia en el lugar.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here