La titular de SITEPSA cuestionó el decreto de Javier Milei que limita el derecho a huelga. “Están totalmente envalentonados”, indicó.
El Gobierno de Javier Milei, a través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, decidió limitar el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales. Es decir, las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto. La educación es una de ellas. Victoria Cervera, titular de Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA) cuestionó la decisión.
“Era de esperar este decreto, ya venían anunciando las restricciones en los derechos de los trabajadores”, señaló la dirigenta a Opinorte.
Y agregó: “La esencialidad es para impedir que los docentes puedan reclamar y peticionar por mejores salariales. Con los resultados de las elecciones a nivel nacional están totalmente envalentonados”.
Según Cervera, con esta medida “están tratando de frenar los reclamos salariales de los docentes. Hay una desinversión del gobierno nacional. Lo hicieron sacando el FONID, poniendo techo a las paritarias”
Además, la titular de SITEPSA indicó que el Gobierno de Milei planea cambios previsionales para el sector. “Los docentes podríamos vernos perjudicados, nos quieren sacar el régimen especial. Todos los docentes hacemos un aporte extra. Nos quieren equiparar, pero hacia abajo”.
La dirigenta aseguró que “estamos en un proceso de perdida de derechos. Pusieron techo a las paritarias y ahora no se puede reclamar. La gente tiene que reaccionar. En Salta estamos viendo muy acción por parte de los trabajadores. Muchos de ellos todavía confían en las políticas del actual gobierno nacional”.
