34.8 C
Salta
sábado, septiembre 20, 2025

“Scoring”: cómo funciona el sistema por el que podés perder la licencia de conducir

El Concejo Deliberante de Salta aprobó el sistema de quita de puntos. Se los podrá recuperar a través de capacitaciones.   

El Concejo Deliberante aprobó ayer el sistema de descuento de puntos por infracciones viales, denominado scoring. Se aplica en buena parte del país y busca mejorar la seguridad vial. Para ello se contempla la inhabilitación de la licencia de conducir por períodos determinados de tiempo cuando se registre una acumulación de faltas.

El sistema consiste en la asignación inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. En caso de que se cometan infracciones de tránsito, se irán descontando con una escala establecida de acuerdo a la gravedad de la falta.

Lo que hizo el Concejo salteño, en realidad, es adherir a la Ley Nacional que se terminó de reglamentar en agosto del 2022.

Para el recupero parcial de los puntos que se hayan perdido, los cursos deberán comprender temas como: seguridad vial y la cultura, cómo generar hábitos responsables, conducción segura y psicofísica, y una evaluación de comprensión de contenidos.

Para el recupero total, en tanto, los cursos deberán incluir: seguridad vial y la cultura, cómo generar hábitos responsables, marco normativo, conducción segura y psicofísica, seguridad automotriz, impacto de un siniestro, y una evaluación de comprensión de contenidos.

Si bien falta la reglamentación, al tratarse de una adhesión, se entiende que las escalas de infracciones será la misma que la nacional y quedaría de la siguiente manera: Se descontarán 5 puntos en caso de circular con licencia de conducir vencida, sin casco en el caso de los motociclistas y si no se respetan las luces del semáforo; mientras que se deducirán 4 puntos por circular sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o si no se lleva puesto adecuadamente el cinturón de seguridad.

Las infracciones más graves, con mayor descuento de puntaje, son: conducir con impedimentos físicos o psíquicos; manejar bajo efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos (10 puntos); no respetar los límites de velocidad en menos del 30 por ciento (5 puntos) y en más del 30 por ciento (10 puntos); conducir inhabilitado o con la habilitación suspendida (20 puntos); y participar u organizar, en la vía pública, competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores (20 puntos).

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí