Tras una ceremonia sumamente concurrida, Abel Cornejo, ex juez de la Corte, juró como Procurador General de la Provincia. Si bien el acto duró solo tres minutos, se vivió con gran emoción. Se saludaron fervientemente con Pablo López Viñals, con quien intercambiarán funciones. Cornejo durará en su cargo seis años, tras haberse desempeñado 35 años en la Justicia Federal.
El salón auditorio Facundo de Zuviría de Ciudad Judicial quedó chico, ayer. La jura del nuevo procurador general de la Provincia, el ahora exjuez de la Corte de Justicia de Salta Abel Cornejo, duró tres minutos. Después, llegó el momento de los saludos.
Cornejo, que reemplazó al procurador saliente Pablo López Viñals, se desempeñó en la Justicia federal y provincial durante 35 años. El 18 de marzo pasado, sorpresivamente presentó su renuncia y, luego el 10 de mayo, fue designado por el Poder Ejecutivo (por decreto 588) en la Procuración por seis años.
El gobernador Juan Manuel Urtubey; la asesora general de Incapaces, Mirta Lapad, y la defensora general, María Inés Diez, presidieron el acto. El nombramiento se hizo de acuerdo al artículo 61 de la Constitución Provincial y 21 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.
Alicia, la madre Abel Cornejo, no quiso perderse ningún detalle del inicio de una nueva etapa para su hijo y lo acompañó hasta que el salón quedó casi vacío, al igual que el resto de la familia. Del acto participaron los presidentes del Senado, Mashur Lapad; de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy; de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano, y del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, Mario Bongianino.
Asistieron los jueces de la Corte; el procurador saliente; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, senadores, diputados y concejales.
Sobre los interrogantes que generó en algunos sectores el intercambio de cargos entre Cornejo y López Viñals, Urtubey dijo: “No estoy hablando de enroque, un funcionario magistrado renuncia, los mandatos de acuerdo a la Constitución son seis años desde que asumen y yo tengo el deber constitucional de designar a quien me parece. Se ha abierto un período de impugnaciones, no ha habido nada sustentable y por eso ha sido votado por unanimidad en el Senado”.
Por su parte, López Arias destacó: “Cornejo es una figura indiscutible por la trayectoria que tiene, ha ocupado funciones realmente importantes, es un buen aporte para este cambio que es esencial”.
En la misma línea se expresó María Inés Diez. “El Ministerio Público trabaja con independencia del Poder Judicial; y desde la Procuración, la Asesoría y la Defensoría trabajamos con mayor vulnerabilidad y la cercanía con la gente es mucho mayor que la del Poder Judicial”, señaló.
FUENTE: EL TRIBUNO