17.6 C
Salta
lunes, marzo 24, 2025

Agolio: «Vialidad en Salta era un distrito con las obras paralizadas”

El director de Vialidad de la Provincia, Francisco Agolio destacó la gran gestión del gobernador Gustavo Sáenz para cambiar el rumbo y detalló que actualmente hay en ejecución 12 obras. Además, sostuvo que se encontró con una mala administración. 

En diálogo con Opinorte, comentó que “en el primer semestre de este año vamos a poder poner en marcha todas las obras prometidas por el gobernador” y explicó la “situación compleja” con la que encontró a Vialidad al comenzar la actual administración.

“Llevamos poco menos de dos años en la jefatura del distrito, era un distrito con todas las obras viales paralizadas y con un atraso de décadas en la provincia de Salta de la estructura vial. Se trató de ir revirtiendo la tendencia de esa situación y empezamos con todos los procesos administrativos los últimos 18 meses”, manifestó.

Informó a nuestro sitito web que el próximo 2 de mayo comenzarán las obras sobre la ruta 51. En ese sentido agregó otros avances: “se dio inicio a la obra en campo de la ruta 40, Molino-Seclantás y estimamos que en 40 días va a dar inicio el otro tramo de la ruta 40, desde la intersección de la ruta 33 hasta el acceso a la localidad de Palermo”.

El funcionario indicó que la ruta 35 que, si bien es una ruta provincial, tiene su intersección con la ruta nacional 34 a la altura de Rosario de la Frontera y va hasta La Candelaria, “también ya se firmó contrato con la empresa”.

Y continuó detallando: “Hemos licitado a fines de febrero dos obras, una es la autopista desde Rosario de la Frontera hasta el posta de Yatasto, son 26,5 km de obra pública. Es una obra de envergadura del norte. después está la obra de la rotonda del Quirquincho hasta el río Wierna”.

Agolio precisó que hay 12 obras en ejecución y “3 contratos de recuperación y mantenimiento». Al respecto señaló: «éstos consisten en que durante los dos primeros años se debe recuperar la cinta asfáltica y luego dos años mas de tareas de mantenimiento; 2 de ellos se están aplicando en la ruta 16, en la intersección con la 34 hasta el límite con la provincia de Chaco y el último en la ruta 68 desde Cerrillos hasta Palapampa y  en la ruta 51 desde la rotonda del aeropuerto hasta Campo Quijano”.

El funcionario subrayó que se trata de “un volumen de obras inéditos para la provincia” y recordó que “antes de asumir, había en ejecución, pero paralizada una obra en la ruta 13 de pavimentación, después había un cúmulo de obras, algunas de las que te mencioné, que fueron licitadas entre el 2013 y el 2014 y nunca le dieron inicio”.

Para finalizar lamentó: “Esto generó tareas administrativas engorrosas para recuperar esos contratos viejos”.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí