25.9 C
Salta
lunes, marzo 17, 2025

Áspero Debate | Emergencia Sociosanitaria y poner el lomo para chicotazos

Si el problema fuese que el Gobierno se somete a las críticas de la oposición “poniendo el lomo para los chicotazos por las cosas que no se hacen”, como dijo un legislador oficialista, la solución sería sencilla. Sin embargo, la prórroga de la Emergencia en el norte desnudó serias falencias en la gestión y sigue arrojando un resultado doloroso: desnutrición infantil y muertes.

El oficialismo, a sabiendas de la admisión que implica continuar con el Estado de Emergencia, por no haber podido resolver las urgencias más elementales, optó por un ángulo sobre el que se apoyó en toda la tarde: la pesada herencia.

“Todos teníamos una clara conciencia y creo que aún persiste, de que esto es una situación preexistente al actual Gobierno. Es una crisis histórica que padece el norte provincial, décadas de distintos Gobiernos que lejos de remediar la situación en algunos casos llegaron a esconderla”, arrancó diciendo Socorro Villamayor, quien preside uno de los bloques saencistas.

A su turno, Germán Rallé, sobre el final del tratamiento tomó la palabra y luego de duros embates de una oposición minoritaria pero incisiva y las rotundas manifestaciones de legisladores oficialistas del norte que ubicaban en el presente (es decir en la actual gestión de Gobierno) parte importante del problema con los desaciertos continuos del ministro de Salud Juan José Esteban.

Rallé, quien preside el bloque Justicialista Sáenz Conducción, dijo: “La Emergencia no es un capricho ¿ustedes creen que al Gobernador le resulta fácil pedir una emergencia a esta Cámara sabiendo la necesidad que hay y aguantar, y poner el lomo para los chicotazos de las cosas que faltan hacer?”.

La alocución del diputado justicialista dejó algo en claro: los desaciertos en la gestión y la exposición de los mismos generan un notorio desgaste al Gobierno, sin embargo, el problema de fondo no es la imagen de un mandatario que busca la reelección, como tampoco un “lomo chicoteado”, la contrariedad transcurre porque las muertes siguen sin poder evitarse y cuando no llega la muerte, tampoco se garantiza una vida digna a niños y niñas de nuestro norte.

Libre disponibilidad y transferencia de partidas 

Villamayor defendió la prórroga haciendo hincapié que tanto en el DNU inicial de la Emergencia, como en las leyes de prórroga, se establece la posibilidad de distribuir o reestructuras partidas presupuestarias, por lo que en alguna situación crítica se puede analizar las partidas presupuestarias para contrataciones directas cuando la inmediatez, la urgencia y el peligro, así lo requiera. Una herramienta que si bien se justifica en la situación desesperante, tiene notables riesgos administrativos.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí