El proyecto, presentado por la Procuración General de la Provincia, amplía la normativa vigente incorporando los delitos previstos y sancionados en la ley de Estupefacientes y la penalización del tráfico de sustancias y sus precursores químicos Nº 23.737.
Mañana sesiona nuevamente la Cámara de Diputados y, en la oportunidad, está previsto que sea tratada una iniciativa proveniente de la Procuración General de la Provincia, la cual establece modificaciones a la Ley 8275, conocida como Ley de Ficha limpia.
La normativa en cuestión, propuesta inicialmente por el diputado mandato cumplido Daniel Sansone, fue aprobada en octubre de 2021 y prohíbe candidaturas a cargos públicos electivos provinciales y municipales a quienes hayan sido condenados por sentencia judicial en segunda instancia.
Entre los delitos que contempla se encuentran aquellos contra la administración pública, los delitos contra el orden económico y financiero, delitos comprendidos contra las personas, contra la integridad sexual, contra el estado civil y contra la libertad.
La propuesta que llega desde la Procuración busca que sean incorporados como inciso “g” aquellos delitos previstos y sancionados en la ley de Estupefacientes y la penalización del tráfico de sustancias y sus precursores químicos Nº 23.737.
S.D.F.
TE PUEDE INTERESAR
Aseguran que Olmedo llevó al Parlasur a una situación de “inestabilidad”