17.6 C
Salta
lunes, marzo 24, 2025

Caso Jimena Salas: Familiares de Vargas y de Cajal Gauffín declararon

Durante la jornada de este martes, declaró el hijo de la expareja del imputado Vargas, quien después del homicidio, fue a comer con él acusado y éste le mostró una gran cantidad de dinero y que justificó con un robo, además el joven indicó que la situación fue violenta.

Una expareja de Vargas, con quien tiene un hijo en común, se refirió en la jornada de juicio del día martes a la relación que mantenía con el acusado, indicó que era violento y que además no le brindaba dinero siendo que tenía, asimismo agregó que no se desempeñaba como vendedor.

Además indicó que Vargas siempre llevaba un bolso con prendas de vestir propias y un cuchillo, como herramienta de protección. Sostuvo además, que  este siempre tenía varios chips de teléfonos.

Luego fue el turno del hijo de la expareja, quien declaró que nunca tuvo buena relación con Vargas por su vinculación al ambiente delictivo, y los constantes malos tratos y prepotentes hacia su madre y hermano.

Confirmó que no les brindaba lo necesario para el sustento, y que cuando fue invitado a cenar con el acusado, éste le exhibió una suma copiosa de dinero y cuando le consultó por el origen del mismo, le dijo que provenía de un robo. Dijo que había armas blancas.

Agregó que Vargas se desempeñaba como albañil, pero que lo hacía quedar mal ya que ocurrían «constantes robos».

Finalmente declaró un oficial de la Policía de la Provincia, quien revistaba en la División Homicidios y estuvo a cargo de diversas tareas investigativas y puntualmente expuso sobre los movimientos del 27 de enero de 2017 de las tarjetas de SAETA de Vargas, quien las entregó voluntariamente a la investigación, antes de ser imputado.

 

También declararon una vecina del barrio, que confirmó la presencia de un hombre con un perro caniche por el lugar, una agente sanitario que prestaba servicios en el centro de salud de Vaqueros, peritos del CIF y un primo del acusado Cajal Gauffín y su esposa, quienes aludieron a su “indiferencia y frialdad” ante el aporte de datos que le hacían en relación al crimen.

 

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí