La Jueza Mónica Mukdsi dio lugar al petitorio de la familia de Peñalva para trabajar en la toma de nuevas pruebas. Solicitó a las empresas telefónicas lista de llamados y chats, listado de llamadas al 911.
Según publica El Tribuno, mediante un decreto la jueza Mónica Mukdsi hizo lugar al petitorio elevado por la familia de Lujan Peñalva en la causa reabierta de Luján Peñalva y Yanina Nuesch, caratulada hasta el momento como «supuesta muerte dudosa».
En este escrito, la magistrado hizo lugar, e intimó a las telefónicas a remitir todas las conversaciones y chats de los teléfonos relacionados con la causa y en los días en que se produjo el episodio que terminó con la vida de dos adolescentes en el barrio San Carlos, cuando fueron encontradas sin vida en confusas circunstancias el 14 de julio de 2012.
Además, ordenó que se ponga a disposición de la Justicia el listado de llamadas al 911 y a toda la fuerza provincial. Sumado a esto también solicita se localicen a personas o personajes como “Sol Giuliana” “Nico Zarzuri” que en su momento intentaron dejar mensajes o entorpecieron la investigación.
Las prendas de Yanina no están en la Justicia
La jueza, aclara que la ropa de Yanina Nuesch ya no existe en el depósito judicial, porque se las entregaron a los familiares a pesar de que la causa fue archivada pero no esclarecida. En ese punto, el cotejo de huellas solo se podrá realizar mediante las fotografías que hubiera en el archivo.
Otras de las pericias ordenadas por Mukdsi, es la búsqueda de material genético en la soga utilizada para provocar las muertes de las chicas. También cita a declarar a peritos en genética del CIF y a otros para que expliquen sobre las muestras tomadas, huellas de pisadas analizadas en su momento y las diferentes conclusiones que se tienen sobre las mismas, pasado ya el tiempo.
Reconstrucción
En el decreto, la jueza de transición ordena a la policía un informe sobre el lugar del suceso, hoy. Si el árbol aún se conserva y su estado. Además, solicitó un informe sobre los caminos e ingresos hacia el lugar. Todo esto previo a ordenar la reconstrucción de la doble muerte, caratulada aún como muerte dudosa.