En lugar de sanear la cuenca, Salud y Educación implementan de forma conjunta una “estrategia de vigilancia de enfermedades hidrotransmisibles”, es decir salmonelosis, diarreas u otras, “que puedan estar relacionadas con la contaminación de las aguas del río”.
Pese a la situación de emergencia y el derrotero judicial ordenando el saneamiento de la cuenca, el Gobierno de la Provincia sigue tomando medidas que, lejos de resolver la cuestión de fondo, desvía la mirada de los verdaderos responsables. Tal es así que se anuncia como un logro el trabajo que se realiza entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación en la implementación de 72 escuelas centinelas en el cordón sanitario del río Arias-Arenales.
Se trata de un proyecto que tiene como fin capacitar a las y los estudiantes sobre prevención de patologías hidrotransmisibles- salmonelosis, diarreas u otras, “que puedan estar relacionadas con la contaminación de las aguas del río”-, la detección de casos y la notificación al sistema de salud para su investigación y seguimiento. Los establecimientos educativos que participan se ubican dentro de las 10 cuadras de la cuenca del río Arias-Arenales, a lo largo del cordón sanitario, que se extiende desde San Lorenzo Chico, en el departamento Capital, hasta La Maroma, en el extremo norte del dique Cabra Corral, departamento La Viña.
Según se informó oficialmente, cada “escuela centinela”, tanto del nivel primario como del secundario, “contará con el sistema informático EduSalta, a través del cual notificará al centro de salud de referencia cuando haya algún alumno o trabajador del sistema educativo con síntomas de enfermedad hidrotransmisible”.
Mientras tanto, Aguas del Norte sigue sin dar respuestas efectivas al pedido de la justicia salteña por el saneamiento de la cuenca en la que se vuelcan incluso residuos cloacales e industriales. Cabe señalar que desde la empresa se apeló la sanción con una multa diaria de 500 mil pesos al titular Ignacio Jarsún.
S.D.F.
TE PUEDE INTERSAR
Chibán los junta | La mafia y la decadencia institucional en una sola foto