El recorrido recala en playas de aguas claras, lagos idílicos y ciudades venecianas
Rab
La capital de esta isla es un núcleo medieval, cuyo perfil está dominado por cuatro campanarios.
La punta de Istria
Al sur de Pula la costa es una sucesión de bahías, islotes y salientes rocosos asomados a aguas transparentes.
Pula
El anfiteatro romano (siglo I) acoge hoy actuaciones teatrales y musicales para más de 5.000 espectadores.
Rovinj
El campanario de Santa Eufemia se alza sobre este núcleo de origen romano y vestigios venecianos.
Porec
La basílica de Eufrasio es una joya del arte bizantino.
Istria
La ruta descubre calles y plazas repletas de detalles que hablan del pasado romano y veneciano de la región.
Cres y Losinj
Estas dos islas, unidas por un puente, comparten el aspecto tranquilo de sus puertos medievales.
Isla de Krk
La bahía de Bujina es uno de los lugares más apacibles para disfrutar de las aguas del golfo de Kvarner.
Parque Nacional de Plitvice
Los 16 lagos de este parque nacional están conectados por saltos de agua. Una red de senderos sobre pasarelas de madera lo recorre.
Rincones de interior y de costa
1 Pula. La mayor ciudad de Istria guarda numerosos restos romanos.
2 Islas Brijuni. Este parque nacional, situado a poca distancia de la costa, destaca por su paisaje y por sus ruinas romanas, bizantinas y románicas.
3 Rovijn. Su pasado como puerto veneciano está presente en el centro.
4 Porec. Es imprescindible visitar la basílica bizantina de Eufrasio (siglo V).
5 Isla de Krk. La mayor isla del Adriático es un destino facinante por sus localidades medievales y su costa de rocas blancas.
6 Isla de Cres. Una isla estrecha y repleta de alicientes naturales.
7 P. N. Plitvice. Una red de senderos recorre esta reserva de lagos y cascadas.
Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC ESPAÑA