16.4 C
Salta
domingo, marzo 16, 2025

Efecto motosierra | Diputados alertaron sobre la ausencia del Estado en el interior provincial

Las consecuencias del ajuste y el vaciamiento del Estado fueron el lugar común en la última sesión ordinaria de Diputados en la Legislatura provincial, donde se reiteraron las advertencias sobre la falta de mantenimiento de rutas y de asistencia a sectores vulnerables, entre otras situaciones.

La última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, desarrollada ayer en la Legislatura provincial, puso en evidencia en la voz de legisladoras y legisladores del interior provincial el impacto que ya genera la ausencia del Estado.

Entre las iniciativas aprobadas se encuentra un proyecto de Declaración de autoría de la oficialista Patricia Hucena, por medio del cual solicitan que se amplíe el grupo etario para la aplicación de la vacuna contra el dengue. Durante su tratamiento, la legisladora cuestionó la falta de políticas sanitarias por parte del Gobierno nacional pese a la grave situación.

Asimismo, durante el tratamiento del proyecto de Declaración para que se concreten las obras en el Parque Nacional El Rey y el mantenimiento de la Reserva Nacional Pizarro, el diputado Juan José Esteban hizo hincapié en la misión de la Administración de Parques Nacionales y la necesidad de mayores inversiones. Cabe remarcar que trabajadores de Parques Nacionales se encuentran en alerta por los despidos producidos y, aguardando más desvinculaciones para junio, temen un impacto en las áreas protegidas.

Los pedidos por el mantenimiento de rutas también cobró protagonismo, no solo por el proyecto de Declaración para requerir a Nación la reparación y mantenimiento de la Ruta Nº 9, entre Vaqueros y el límite con Jujuy. El diputado oficialista por Los Andes, Gerónimo Arjona, tomó la palabra en el momento de manifestaciones para alertar sobre la falta de mantenimiento de las rutas nacionales 51 y 40. “Nos hemos reunido con funcionarios nacionales y dicen que Nación no les brinda los recursos necesarios”, señaló.

“Esto no debe generar enojo ante los funcionarios nacionales porque es la realidad que uno vive a diario. Hay personas que no conocen la ruta 51 y la ruta 40. Cuando no se toman los recaudos, esto lleva a accidentes fatales”, aseveró Arjona.

Por otro lado, cuestionó que “ANSES está ausente”, lo que ocasiona que “personas de bajos recursos tengan que trasladarse hasta la capital”.

A su turno, la diputada por Metán Nancy Jaime envió un mensaje a trabajadoras y trabajadores para recordarles que “sigue en vigencia” la ley 27705, la ley de la última moratoria previsional que sería derogada en caso de aprobarse en el Senado la Ley Bases que impulsa el gobierno nacional. En su lugar, cabe señalar, se implementaría un nuevo régimen que llevaría a perder un 20% del haber jubilatorio.

E.B.

TE PUEDE INTERESAR

Escándalo: encontraron a Cargnello alcoholizado, sin carnet de conducir y lo dejaron ir

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí