Luego de un año con Jorge Brito autoexcluido de la presidencia (medida preventiva ante el avance de causa Ciccone), la vida sigue su curso en Banco Macro: como todos los bancos ganó buen dinero en 2018, más producto de las inversiones en Lebacs, Leliqs y otros encajes remunerados que por su giro de negocio.
“Fue un año para buscar nuevos clientes y cuidar a los actuales en sus niveles de endeudamiento”, señaló Milagros Medrano, vocera del Macro y a la vez añadió: «Los niveles de mora subieron, aunque no están en niveles alarmantes, pero si son un punto a tener en cuenta», dejando en claro que el Banco Macro tiene en cuenta que la economía golpea la capacidad de pago de sus clientes.
Durante el año pasado, el Macro salió a recomprar acciones cuando sus directivos entendían que el valor del mercado no reflejaba la situación real de su negocio. “Tenemos un claro mandato de honrar a nuestros inversionistas y eso hacemos”, dijo Medrano.
“No creo en un banco 100% digital… lo puede haber, pero la gente no va a tener como banco principal un banco 100% online. Eso vemos en EE.UU. y varios mercados donde las propuestas conviven. En Argentina, además, hay un 40% de la población no bancarizada, así que hay bastante camino por recorrer aún”, agregó en una entrevista brindada al sitio infonegocios.