La diputada provincial era una de las principales figuras de la alianza opositora desde incluso su gestación como frente y sin embargo no será candidata a renovar su banca. En diálogo con Opinorte, comentó sus razones.
El punto de inflexión que marcó la salida de Fiore fue un cambio de rumbo en la ingeniería electoral sin previa consulta. Así lo detalló: “Al principio Avancemos iba a tener 3 listas a diputados, yo estaba encabezando una con gente de Ahora Patria y el Partido de la Victoria. Para mí era un gusto porque ya los conozco. Después iba a haber una lista del espacio de Nora Giménez, el MPU y también una lista de Salta Independiente. Cada lista iba a llevar 1 o 2 listas de concejales. Ese era el armado”, comentó para comenzar la charla con nuestro sitio web.
Luego señaló que hubo cambios a ese acuerdo sobre lo que iba a suceder con las candidaturas de Capital: “El sábado a la tarde firmé mi candidatura y el domingo veo en los diarios que había 4 listas, con una lista central que se llama Frente Avancemos que tenía a Jorge Ovejero (ex secretario de Seguridad de Urtubey) y nadie me había comentado”. Eso sería la culminación de un largo camino iniciado, según detalló la diputada, con la formación de la alianza y que tuvo desde el principio cortocircuitos con el sector de Felipe Biella encarnado en el partido Salta Independiente (SI).
“No sé qué diferencia tienen conmigo los Biella”, sostuvo y reiteró: “Esa lista no estaba discutida, apareció el domingo y me pareció una falta de respeto. Y no es un planteo personal sobre quién ocupa ese lugar. El destrato fue notorio: si me convocan el día viernes y me dicen lo que necesitan y el esquema que armaron y acepto eso, no pueden cambiar la propuesta de trabajo”.
Así también, aclaró: “Aparte me parece que están totalmente equivocados, porque cuando analizas los perfiles de las personas, tenemos todo más o menos el mismo, no hay nada distinto que le aporte a la fórmula. No me preguntaron qué opinaba, ni me consultaron, yo lo hubiera armado distinto, mi idea eran dos listas y no 4 como armaron unilaterlamente”.
“Nunca mi objetivo fue ser diputada provincial, no me importa estar en primer lugar, lo que quiero es formar parte de una alternativa que sea potable porque soy muy crítica del gobierno de la provincia y quiero una cosa distinta. Si no puedo aportar a eso, entonces no me importa esa propuesta, nadie me explico qué pretendían hacer con ese cambio, no les importó mi punto de vista. No creo que haya habido una mala intención, pero últimamente en política se acostumbra a sacar y poner nombres. En lo personal, creo que me gané el lugar”.
Y para finalizar acotó: “No aceptaría ningún cargo, soy crítica de este gobierno, no voy a formar parte desde ningún punto de vista”.