Mario «El gatito» Mimmesi no oculta sus deseos de ser candidato junto al gobernador Gustavo Sáenz a pesar de estar salpicado por varios escándalos. Al mismo tiempo, y con una frase futbolera, Marocco sugirió: “Equipo que gana no se toca”.
La idea de que el intendente tartagalense pueda ser candidato a vicegobernador en una fórmula liderada por el gobernador Gustavo Sáenz avivó especulaciones electorales de todo tipo.
Si bien Mimessi dijo que no habló con Sáenz respecto a la hipotética dupla para los comicios del 2023, en declaraciones al programa “A quemarropa” el dirigente norteño aseguró que “sería una propuesta” que “analizaría” en el caso de que se oficializara.
El ofrecimiento en sí es un hecho, según el diputado Santiago Vargas, también parte del radicalismo. Vargas atribuye tal propuesta política a una parte del oficialismo: “hay quienes así lo desean”, indicó el legislador a Nuevo Diario.
Por su parte, el actual vicegobernador Antonio Marocco fue consultado sobre su rol en las elecciones de mayo próximo y respondió con una frase futbolera que confirma sus intenciones de buscar la reelección: “Equipo que gana no se toca”.
De todas formas, Marocco entendió que “hay que respetar que hay técnicos que analizan cada partido”, en lo que podría ser una referencia a los gurúes del oficialismo que se encargan de llevar a Finca las Costas nombres acompañados de encuestas para analizar el armado electoral.
Ahora bien, mas allá de las elucubraciones provenientes del norte salteño, que se sustentan particularmente en expresiones de deseo, resulta conveniente analizar el desempeño de Mimessi al frente de la Municipalidad de Tartagal, distrito alcanzado por la declaración de emergencia socio-sanitaria.
Por estas horas la comunidad tartagalense se encuentra envuelta en un escándalo que gira en torno a presuntas coimas en el programa “Acompañar”. Quienes hicieron la denuncia apuntaron a una funcionaria municipal cercana al intendente: Carla Cordero, responsable del Área de la Mujer y Diversidades, quien habría cobrado dinero a beneficiarias a cambio de la inscripción y/o mantenimiento de la prestación.
Otro de los casos que muestran los claroscuros de la Administración Mimessi tiene que ver con el transporte público. Es que, el radicalismo saencista autorizó un incremento del boleto de colectivo a $90, convirtiéndose en el más caro del país. No conforme con la suba, el servicio quedó a cargo de la empresa 13 de Junio, que según la oposición “estuvo ayudando en campaña” y tendría vínculos con una funcionaria municipal.
Finalmente se puede recordar el caso de las hermanas Díaz- Paola Alejandra y Rosa Fabiola-, quienes fueron denunciadas por comercializar donaciones que estaban destinadas a comunidades indígenas en plena pandemia. Una de las hipótesis es que estaban juntado dinero para la campaña de la entonces concejala oficialista Paola Díaz.
Así las cosas, con pocos pergaminos para exhibir Mimessi, intendente de una localidad en llamas, pareciera poco probable que pueda integrar una fórmula hacia la Gobernación. Aunque nada esté cerrado.