Un exministro, el exjefe de bloque y el expresidente de la Cámara de Diputados de la Nación fueron beneficiados por el presidente de REMSa y fundador del PRO-Salta, Alberto Castillo, con un convenio para exploración del oro blanco.
La empresa RONIALEM S.R.L., que apenas tiene 4 meses de constituida y entre cuyos dueños están Rogelio Frigerio, Nicolás Massot y Emilio Monzó, realizará tareas de exploración y prospección de minerales en el campo minero de 27.000 hectáreas donde acutalmente trabaja la compañía canadiense Portofino.
A fines de la semana pasada se firmó un convenio entre el presidente de REMSa, Alberto Castillo y el CEO de Portofino, David Tafel, para iniciar la exploración. La inversión será alrededor de 10 millones de dólares.
Así, la empresa constituida por exfuncionarios y exlegisladores macristas, por la consultoría en terreno, tendrá a cambio una participación del 15% en un empresa conjunta creada con REMSa.
Desde el gobierno provincial solamente se informó la firma del convenio, pero sin detalles de los lugares a explorar, ni información extra de las empresas. Tampoco se aclaró cuánto de esta inversión quedará en suelo salteño o cuál será el beneficio.

Empresa macrista
RONIALEM tiene como objeto adquirir, mantener y administrar participaciones e inversiones en sociedades constituidas tanto en el país como en el extranjero, de todo tipo, a cuyo fin podrá afectar la totalidad de su patrimonio, incluso convirtiéndose en controlante de las mismas, y cualquiera sea el objeto de las sociedades participadas o controladas”, así como constituir nuevas sociedades, “efectuar aportes de capitales a sociedades existentes o a constituirse para la financiación de operaciones realizadas o a realizarse”.
Además, se constituyó con un capital de apenas $200.000 “dividido en 200.000 cuotas de $ 1 valor nominal cada una”, de las que cada uno de sus socios debe poner $50.000 en cuotas de $1. Como socia de Portofino, se suma a este convenio que buscará la explotación del litio salteño.
Castillo, quien apenas fue electo como concejal pero renunció para hacer negocios con la minería, hasta el momento no dio explicaciones pero a simple vista dejó los dedos marcados en el enorme negociado.