El expresidente de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse, volvió a repetir el libreto que tomó de una FM oficialista en una entrevista televisiva. Asume un rol oficialista atacando a un candidato opositor y se victimiza por las denuncias por malversación.
“Me inventaron una causa y contrataron a un tiktoker en mi contra”, así comenzó con su lamento el denunciado expresidente de Aguas del Norte, repicando el discurso que le fue escrito en la radio de un vetusto operador político, donde publicó una columna de opinión de dudosa autoría. Así arrancó la última semana de campaña Pino Paz Posse, quien fue entrevistado en canal 2 por la periodista Marcela Jesus.
Esa fijación por victimizarse ha caracterizado la campaña de Paz Posse, quien busca distraer las sospechas que pesan sobre su figura, atacando a otro candidato (Estrada, del frente Avancemos), como una forma de diluir las acusaciones que constan en una denuncia formal que fue presentada oportunamente ante el Ministerio Público Fiscal de Salta y que lo señalan como presunto autor de los delitos de “FRAUDE Y ESTAFA A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”.
En el mencionado programa, señaló que desde Opinorte, el diputado Sansone, se publicó una «noticia falsa» donde se acusó a Paz Posse de haber parado una obra y haber desviado recursos económicos del Fondo de Reparación Histórica. «Es totalmente falso, eso no es cierto», replicó, en lugar de reclamar el correcto accionar judicial.
Cabe recordar que la imputación por la obra en cuestión la formuló a nuestro medio el diputado MC de Metán, Horacio Thomas, quien siguió de cerca las irregularidades cometidas en el anterior Gobierno con los fondos provenientes del endeudamiento provincial en dólares y en torno a la empresa Aguas del Norte S.A.
Además, luego de haber fracasado en su cruzada virtual contra un joven influencer (Michelo) y no haber logrado el objetivo de colgarse de la fama del mismo para promocionar su figura, decidió hacer rodar la versión de que tiktokero fue contratado para fustigarlo.
De esta forma, Paz Posse se apresta a cerrar su campaña como la abrió, con una propuesta opo-oficialista que ataca a la oposición y a la prensa independiente, negando las acusaciones en su contra con simple testimonio y sobreactuando su pertenencia al sector “privado”, sin decir que tiene negocios con el estado, por ejemplo como proveedor del programa Copa de Leche, habiendo sido elegido sin presentar la mejor oferta.
Te puede interesar: