El juez Claudio Bonadio encontró un correo electrónico de un diplomático iraní que habla de un texto del acuerdo en inglés.
Se trata de un mail del año 2012.
Para Bonadio “Timerman miente, lo que es grave, o el “Memorándum de Entendimiento” fue redactado por Irán y firmado sin más por Timerman”. Así lo señaló en la resolución en la que procesó a la ex presidenta y senadora Cristina Kirchner, entre otros, por encubrimiento y traición a la patria.
“Sólo el canciller Timerman, persona que carece de la mínima formación universitaria, en su descargo por escrito y que omitió decir en su declaración verbal, sostiene que lo redactó en un hotel del que no recuerda el nombre y con la sola compañía de su contraparte Iraní, el canciller Salehi. El texto de ese documento sólo lo consultó, siempre según su versión, con Cristina Elisabet Fernández y Carlos Zannini y luego sin más viajó a Etiopía y lo firmó”, agregó Bonadio.
En la resolución existen nuevas pruebas, además de las que había conseguido Nisman, pese a que sugestivamente el juez en la Cancillería no encontró ningún proyecto alguno del pacto, ni mails oficiales, ni opiniones de especialistas en derecho internacional, como si alguien hubiera borrado toda huella documental.
En estos casos siempre se discute un proyecto de tratado internacional el canciller consulta, por ejemplo, a la direccion de Asuntos Legales y esa opinión, aunque no se la acepte, queda archivada junto a otros documentos. En este caso, Bonadio solo encontró mails en la casilla del ex vicecanciller Eduardo Zuain. Estos nuevos datos confirman que Timerman negoció a espaldas de la diplomacia de carrera.
Otro de esos mails secretos descubiertos por el juez tiene que ver con la verdadera fecha de negociaciones. Cristina siempre dijo que fue en el 2012 por pedido de Irán en la ONU. Hasta el momento Néstor Kirchner había rechazado categóricamente negociar con Irán un acuerdo por el atentado contra la AMIA. El ex presidente murió el 27 de octubre de 2010.
Se sabía que Cristina Kirchner empezó a tratar con los iraníes en enero del 2011 cuando envió en secreto a su canciller Héctor Timerman a negociar en secreto en Aleppo, Siria, con su colega iraní , Alí Akbar Salehi bajo los buenos oficios del gobierno sirio de Al Assad.
Sin embargo, en la resolución de Bonadio figura un cable secreto del 10 de septiembre del 2010 en el cual el entonces encargado de Negocios de la embajada argentina en Teherán, ministro Guillermo Nicolás, informaba de un pedido de Irán de enviar un negociador a Buenos Aires para reunirse con Timerman.
Para Bonadio este cable brindó “otro indicio sobre el avance de las negociaciones en proceso antes de septiembre de 2012” cuando Cristina Kirchner anunció en las Naciones Unidas el inicio de las negociaciones diplomáticas formales con Irán.
Después se llevó a cabo una reunión en la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, entre los cancilleres Timerman y Ali Akbar Salehi, y empezaron las negociaciones diplomáticas formales.
El mail y las revelaciones que estamos hablando por estas horas en el país, podría comprometer a todo el círculo K.