17.5 C
Salta
sábado, marzo 15, 2025

Trabajadores de la prensa en alerta tras los anuncios de Milei

Desde el SIPRENSAL y la FATPREN destacaron la necesidad de llevar adelante asambleas y debates para definir las medidas a tomar frente a las intenciones de La Libertad Avanza de llevar los medios públicos a manos de privados.

Luego de que Javier Milei ratificara la decisión de privatizar a los medios públicos, desde el Sindicato De Prensa De Salta adelantaron que en los próximos días darán inicio a las reuniones para analizar las acciones a tomar de cara a este embate ya anunciado. Además, el dirigente advirtió sobre la situación de las y los trabajadores de la prensa en Salta.

Fernando Díaz, secretario general del SIPRENSAL, señaló que junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa- FATPREN- emitieron un comunicado para expresar la preocupación que existe por las amenazas de privatización de los medios públicos. “Es un atentado a la democracia, un atraso para nuestro país”, remarcó subrayando que se trata de espacios que “cumplen el rol de darle voz a aquellas personas que no la tienen”.

“Como sindicato, tenemos esta semana una nueva reunión para ver cómo nos vamos a organizar. Tenemos que cerrar un año difícil, tomado por la campaña electoral. Tenemos muchas ideas también y tenemos que llevar adelante las tareas administrativas con el Ministerio de Trabajo de la Nación. Seguimos con varios frentes de lucha con distintos medios”, enfatizó.

En tal sentido, advirtió sobre la situación de precarización que se vive en Salta, con medios que incumplieron con el pago del bono a sus trabajadores, la recategorización, entre otros reclamos.

“Hay muchos frentes de batalla que venimos dando desde el sindicato. Desde el 2019 hemos tomado la iniciativa de revertir esta situación de informalidad. Es un sindicato joven, los recursos que tenemos son limitados. Hemos llamado en su momento a todos los sindicatos y asociaciones que nuclean a trabajadores de prensa. La idea era juntarnos y pelear por mejores condiciones. Es muy difícil este trabajo, cada cual tiene su agenda, pero la idea es hacer fuerza para que empecemos a revertir la triste situación”, alegó, reconociendo como uno de los puntos centrales del debate la distribución discrecional de la pauta oficial.

En tanto, el secretario del interior de la FATPREN, Alejandro Britos, destacó el inicio de asambleas en los diferentes medios y ratificó la decisión de “defender el periodismo y todos los puestos de trabajo”.

TE PUEDE INTERESAR

En Salta también se habla de transición | Última sesión antes de la renovación en Diputados

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí