19.2 C
Salta
miércoles, enero 15, 2025

Unión Europea apoyará un proyecto sobre el Río Pilcomayo

El IV Encuentro Mundial del Gran Chaco tuvo un balance positivo tras las reuniones concretadas en Salta entre el 15 y 16 de octubre.

El Encuentro consistió en dos jornadas de trabajo que reunieron a especialistas, ambientalistas, técnicos y autoridades para debatir políticas públicas para el progreso social.

Fue durante el acto de clausura que se destacó el lanzamiento de un proyecto que presentó la Embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche, relacionado con las cuencas del Río Pilcomayo, que se propone concretar en colaboración con Salta, Formosa, Paraguay y Bolivia para fortalecer la política ambiental del Chaco Sudamericano.

El proyecto prevé generar un área de gestión compartida en la cuenca para fortalecer los sistemas de áreas protegidas, las prácticas productivas y propiciar un marco de gobernanza a través del diálogo a fin de lograr una mayor visibilidad a la región chaqueña y la cuenca del Pilcomayo.

Esto involucra a los tres países integrantes del Gran Chaco Sudamericano y además integrantes del Foro de Representantes del Gran Chaco, que preside actualmente el senador salteño Mashur Lapad (Rivadavia-PJ).

Cabe consignar que en el cierre de esta reunión multilateral se entregaron placas de reconocimiento a los músicos Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas -ambos referentes del Chaco salteño- por su aporte a la la integración, inclusión y la generación de condiciones de sustentabilidad y desarrollo del Gran Chaco Americano.

El encuentro fue organizado por el Foro de Representantes del Gran Chaco y Redes Chaco, con el apoyo del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

Ratifican a Lapad

Durante el Encuentro Mundial del Chaco Sudamericano, se ratificó a Mashur Lapad al frente del Foro de Representantes del Gran Chaco por un año más. Asimismo se designó al Gobernador de Boquerón, Darío Medina como vicepresidente y como secretario al subgobernador de Villamontes, Robert Ruiz.

Reunión en Villamontes

Tras las conclusiones del Encuentro, se dispuso convocar a una reunión en Villamontes (Bolivia) para el 12 y 13 de abril de 2019 con el fin de tratar una reforma del reglamento, que establecerá que la presidencia sea rotativa entre los tres países y la próxima estará a cargo de Paraguay.

 

Fuente: Nuevo Diario

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí