17.5 C
Salta
miércoles, marzo 19, 2025

Violencia de género | Piden celeridad para que se libere a una mujer que asesinó a su pareja en defensa propia

La abogada y exjueza de la Corte de Justicia salteña, Sandra Bonari, representante de la mujer de 26 años, aseguró que los exámenes médicos realizados a su defendida el día del hecho dan cuenta de la multiplicidad de lesiones que presentaba en todo el cuerpo.

Desde la madrugada del 24 de marzo F. se encuentra privada de su libertad, acusada por el homicidio de su pareja y agresor. La abogada y exjueza de la Corte de Justicia salteña, Sandra Bonari, representante de la mujer de 26 años desde la Fundación Cielos Libres, habló con este medio sobre la causa y el pedido para que F. pueda salir y reencontrarse con sus tres hijos.

El hecho ocurrió durante la madrugada del 24 de marzo, cuando F. se encontraba junto a A. en su domicilio de barrio Progreso, a donde habían llegado desde El Talar, provincia de Jujuy. Tiempo atrás F. había dejado a sus tres hijos, frutos de otra relación, al cuidado de su abuela paterna en Urundel para resguardarlos de la violencia de quien fue su pareja y a quien esa noche, en un acto de defensa propia de acuerdo con lo que señalan, apuñaló.

“En este tema de la legítima defensa esgrimida en contexto de violencia de género. Te das cuenta de que la victimaria es la víctima”, subrayó Bonari, quien indicó que “no existen denuncias anteriores porque él no la dejaba ni caminar”. “Lo que sí existe es un examen médico que a ella se le hace el 24 a la madrugada, que da cuenta no solo de las marcas fehacientes del estrangulamiento, sino de la multiplicidad de lesiones en todo el cuerpo”, describió sobre el caso y la situación de extrema vulnerabilidad de F. Además, señaló que incluso su hija mayor habría sido víctima de las agresiones de A.

El caso está a cargo del fiscal Gabriel González y la jueza de Garantías Claudia Puertas. Durante la audiencia de mañana Bonari, junto al abogado Esteban Nieva Haro, solicitarán la libertad o el arresto domiciliario en casa de la hermana de F. “No hay muchos antecedentes y es probable que mañana no tengamos una resolución”, anticipó y subrayó: “A nuestro modo de ver, esto es revictimizarla. Es una persona muy sufrida”. No obstante, destacó los avances de la investigación, que incluirán una comisión a El Talar y a Urundel para conocer la situación de los menores.

Pese a todo, Bonari manifestó sus expectativas de una resolución favorable, resaltando especialmente el accionar del fiscal González. “Los casos que uno conoce en los que intervino, siempre fue un hombre con muchísima perspectiva de género, tenemos confianza en que va a poder salir”, expresó.

En este punto, la exjueza de Corte recordó que la perspectiva de género “es algo de lo que no se puede escindir el Poder Judicial, ni el Poder Ejecutivo, ni el Poder Legislativo”. “No es una facultad, es una obligación. Nuestro país ha firmado una serie de convenios internacionales y ha asumido el deber de una dirigencia responsable en esta materia. No aplicarla va a implicar una sanción internacional. Las leyes están vigentes y existen”, aseveró, aunque reconoció que “hay muchos operadores jurídicos que se niegan a capacitarse”.

S.D.F.

TE PUEDE INTERESAR

Estafa con la pauta publicitaria oficial | Mario Peña otra vez expuesto

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí