Nicolás O´Brien advirtió sobre los nuevos modos de estafa. Dicen llamar de PAMI y ANSES, pero les roban sus datos y les vacían sus cuentas.
Una ola de estafas digitales que usa datos filtrados del PAMI Y ANSES sigue engañando a nuestros adultos mayores. Lo hacen a través de avisos falsos de la obra social o de presuntos beneficios de la seguridad social para obtener información personal o bancaria. Nicolás O’Brien, director General de Adultos Mayores de la provincia, advirtió sobre estas estafas.
“Para los delincuentes las personas mayores son un target, un objetivo fabuloso, porque hay gente que vivió en otra Argentina, en otra Salta, en donde dejaban las puertas abiertas, la bici en el árbol y nadie se llevaba nada. Y cuando se hablaba del gerente de un banco o de una autoridad era muy serio. Trabajamos con información del Ministerio de Seguridad de Nación, que tiene estadísticas muy serias en relación con esto. Algunas personas invocan tener una condición que no tienen. Dicen ser representante del ANSES y ofrecen determinado servicio. O del PAMI, pero son impostores”, dijo en el programa En Llamas de FM Infinito.
El funcionario recordó que en ANSES, “el 23 próximo se elimina la moratoria provisional, que es lo que permite a la gente poder pagar en cuotas para jubilarse. A partir de ahí ya no te podés jubilar si no tenés 30 años de servicio y 30 años de aporte. Entonces, hay mucha gente que está inquieta, que está ansiosa y que quiere, por supuesto, subirse al vagón de este último tren. Esta gente inescrupulosa aprovecha ese nerviosismo, esa ansiedad, y hacen llamados como si fueran del ANSES diciéndoles a las personas que tienen la fórmula para que ellos puedan cobrar la jubilación completa, no la mínima, que eso en 60 días ya va a estar, y en eso le dicen y te van a depositar en, cuál es la cuenta suya para que le depositemos, el número, el token, le preguntan de todo, y la persona chocha porque ha encontrado una solución para su futuro y en ese interín, en vez de recibir dinero en esa cuenta, lo que va a notar es que le sacaron todo el dinero”.
O´Brien advirtió a los adultos mayores que “nunca den datos personales, sensibles, propios de su cuenta. El ANSES tiene todo lo suyo, sabe todo, no necesita que usted le dé ninguna información. En segundo término, esto no lo maneja el ANSES sino que tiene que consultar con abogados previsionales para que le hagan la gestión de saber si es que puede ingresar en esta moratoria, en la anterior, o como sea”.
Y agregó: “Lo mismo pasó con el PAMI, y en los dos casos hubo un hackeo de las cuentas de PAMI y se llevaron toda la información de los prestadores, de los afiliados. Por lo tanto, una parte se ha vendido, otra parte se utiliza para este tipo de abordaje a las personas mayores”.
El director de Adultos Mayores recordó que “con PAMI interrumpieron los medicamentos 100% gratuitos. Otra cosa que trajo una ansiedad y una devastación en las personas que lo necesitaban. Aprovechando ese desconcierto, gente inescrupulosa llamaba, diciendo que eran del PAMI, para ofrecer un programa de ayuda 100% gratuito con un arancel mínimo que debían depositar en determinada cuenta. PAMI también sacó un comunicado y dijo que su personal no se comunica por ninguna vía, ni por Whatsapp, ni por ninguna manera con los afiliados, para evitar que estas estafas continúen. Lo mismo la fiscal de ciberdelitos, Sofía Cornejo, sacó en MPF, en el Ministerio Público Fiscal, un comunicado sobre las plataformas falsas. En internet hay personas en las redes sociales que buscan captar a los jubilados y pensionados, ese sector”.
O´Brien sostuvo que, para evitar estas estafas, «hay que ser realistas: En ANSES y PAMI no le ofrecen una tablet o una suma de dinero, o un plan mejor que el que tiene. Usted tiene que ser realista y decir, cuando voy a la ANSES, tardan 15 horas en atenderme, si te atienden. ¿Usted cree que van a ir a su casa a ofrecerle una tablet? No de datos sensibles a nadie. ANSES y PAMI ya tienen todos sus datos. Entonces, con los organismos oficiales, usted no tiene que dar datos. Lo mismo con las entidades bancarias”, finalizó.