El evento nace como un primer paso para la incorporación de la ciudad al circuito de ferias de editoriales
independientes del país.
Comienza en Cayafate la primera Feria del Libro Independiente, que se desarrollará desde las 10 hasta las 20 en la Plaza 20 de febrero.
“La feria nace como un primer paso para la incorporación de la ciudad al circuito de ferias de editoriales independientes del país. Cafayate como ciudad turística tiene mucho que ofrecer, sus hermosos paisajes, su hospitalidad, sus vinos, pero lo que se busca aquí es fortalecer la cultura de la edición y creación en los valles”, dijo a LA GACETA Nicolás Ruíz, organizador del evento.
Ruíz enfatizó que Cafayate, al igual que la provincia, tiene sus importantes artistas, la poesía es algo que se valora mucho en esas tierras, “es algo que crece a flor de piel en todos los salteños, pero lo que queremos y buscamos con esta primera feria es que estos artistas tengan contacto con editores y libreros del país, que puedan acercarse y consultar sus dudas sobre auto edición y animarlos a animarse. Principalmente a los jóvenes que escriben y no se animan a mostrar sus trabajos, me gustaría que este espacio sea un lugar para reunirnos y conocernos y trabajar para mejorar la edición de la literatura vallista”, dijo.
Durante la jornada de feria habrá libros de dos frentes de editoriales, La Coop de Buenos Aires y Relámpago, frente de editoriales del NOA; también habrá libros de Ediciones del Taller de Tucumán, quienes están editando a Juan Ángel Cabaleiro, un autor de novelas de género negro o policial. “Tendremos también libros de pedagogías alternativas, maternidad y de género. Habrá lecturas ya que estaremos celebrando el mes del día internacional de la violencia contra la mujer y nos acompañará la artista Valen Taina de salta capital junto a la poeta Macarena Diosque en las lecturas”, dijo.
Otros motivos para ir: participarán del encuentro la compañía de niñas copleras de la localidad de San Carlos.
Fuente: LA GACETA SALTA