Este martes, mientras la mesa intergremial se participe de una nueva reunión de paritarias, los docentes autoconvocados volverán a las calles en su tercera semana de paro.
Este martes 23 a las 10, los docentes autoconvocados volverán a movilizarse por las calles de la ciudad en una marcha provincial. Será un día clave en el conflicto docente ya que en la misma jornada tendrá lugar una nueva reunión paritaria entre el Gobierno y los gremios y se pretende que ese encuentro sea definitorio al menos para el próximo trimestre.
Por su parte, los docentes autovoconvocados lograron reagrupar su asamblea provincial y tienen como principal herramienta de legitimidad, la masividad de la huelga y la presencia en las calles.
La pretensión del Gobierno es cerrar un acuerdo con los gremios para luego sobre esa base recibir a los delegados de la asamblea autoconvocada.
El paro docente comenzó el 4 de mayo y lejos de aplacarse con el contundente resultado electoral en favor del oficialismo, la medida de fuerza continuó aunque son el apoyo de Sitepsa, el único gremio que se había plegado al paro pero fue llamado a conciliación obligatoria.
Los trece día de huelga complican de sobremanera la planificación en la educación pública y en los diferentes niveles: en primaria y secundaria se complica el cierre del primer trimestre, mientras que en el nivel superior, la huelga dificulta los contenidos y las evaluaciones de cara al cierre del primer cuatrimestre.