17.5 C
Salta
miércoles, marzo 19, 2025

Bullrich vuelve a Salta luego de otro crimen de Gendarmería en la frontera

Está prevista una improvisada inauguración en la oficina de Migraciones junto al gobernador Sáenz. La funcionaria nacional no pudo desactivar una protesta salarial en la fuerza.

En la ciudad fronteriza de Aguas Blancas el gobernador Sáenz y la ministra Bullrich inaugurarán un espacio para víctimas de trata denominado “sitio seguro”.

De esta forma, la ministra de Seguridad nacional y el mandatario provincial volverán a la zona de frontera en su primera visita luego del asesinato del trabajador de frontera Fernando Martín Gómez, ocurrido el pasado 18 de diciembre durante una represión de Gendarmería, cuya presencia se reforzó en la zona como parte del llamado “Plan Güemes”.

Tras ese homicidio, días atrás Gendarmería protagonizó otro hecho criminal en la provincia de Jujuy, donde el joven Ivo Rodrigo Torres de 22 años, fue acribillado a balazos por efectivos del Escuadrón 21 de La Quiaca tras perseguirlo cuando se movilizaba en su moto con hojas de coca en estado natural que había adquirido en Villazón, Bolivia. Por el hecho, se detuvo a cuatro uniformados.

El sitio a inaugurar

De acuerdo a la información del Gobierno provincial, Sáenz y la ministra Bullrich inaugurarán este lunes en Aguas Blancas, el Sitio Seguro para Víctimas de Trata, que funcionará en la Oficina de Migraciones Puerto Chalanas.

El acto oficial se desarrollará a las 11 donde se hará el corte de cintas y la presentación del Protocolo de actuación para el uso del espacio seguro para el resguardo de víctimas de trata.

Mano dura, sueldos blandos

La política de mano dura que caracteriza a Patricia Bullrich se puso en riesgo durante las últimas horas a raíz de la protesta y el profundo malestar en efectivos de la Gendarmería, que en muchos casos tienen sueldos paupérrimos de 600 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza que supera el millón de pesos.

De acuerdo a versiones filtradas por los propios efectivos, ese tipo de ingresos no cubre gastos elementales como alimentos y alquileres y una señal de ello es que los gendarmes que llegaron a Salta por el Plan Güemes, están hospedados en dependencias del Obispado de Orán. El anuncio de un aumento del 5 por ciento para marzo, no hizo más que caldear la situación.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí