El vicegobernador habló sobre el presente político a pocos días de las elecciones generales. Además, fue categórico en señalar que “la corrida financiera fue golpista”, luego de cuestionar las “cuevas y aguantaderos” que especulan en varios puntos de la ciudad de Buenos Aires.
El vicegobernador Antonio Marocco habló en Radio Cadena Infinito 96.5 FM, y respecto a la próxima instancia electoral, indicó: «Estamos trabajando para revertir un resultado y cuando uno trabaja en política trabaja para ganar».
Sostuvo que hay una decisión tomada para lograr una mejor performance en las urnas: «Hay muchas equivocaciones que la política ha cometido», afirmó en relación a los mensajes que se reproducen sobre la «casta política». Agregó que: «donde hay un privilegio, uno lesiona un derecho».
En esa línea, opinó que todo lo vinculado a Juan Insaurralde es un ejemplo de cómo la gente habla de casta: «Kicillof no tendría que haber aceptado ninguna renuncia, lo hubiese echado con una carta documento y poniéndolo a disposición de la justicia».
«Está politizado el poder judicial de la Argentina», agregó Marocco sobre las muestras de violencia política que se viven en todo el país. Sobre Salta, afirmó que las cosas mejoraron, afirmó que «le hemos dado mucho contenido al Poder Judicial, hemos reformado la Constitución, los jueces ahora de la Corte de justicia van a tener un solo mandato».
Sobre el candidato presidencial por Unión por la Patria, marcó que Sergio Massa llega con una nueva impronta, que está formado: «aparece su figura descollantemente, se mueve con los parámetros de la realidad y en el segundo debate quedó claro eso».
Por último, sobre la última corrida cambiaria, señaló que: «para mi Buenos Aires ha dejado de existir como capital de la República, no nos representa más». Manifestó que hay que contarle a los argentinos lo que sucede en las cuevas bancarias: «es dinero negro, del narcotráfico, de la trata de personas».