19.2 C
Salta
sábado, marzo 22, 2025

Reforma: La comisión de Justicia tiene como referentes a Sonia Escudero y Jorge Soto

En plenario de autoridades de Bloques se consensuó y estableció la composición de las distintas comisiones del órgano constituyente. La estratégica comisión abocada al Poder Judicial y a la Corte de Justicia en particular tendrá como principal referente a Sonia Margarita Escudero, aunque un experimentado Jorge Soto, será el garante del oficialismo en la misma.

En la reunión encabezada por el presidente de la Convención Constituyente, Antonio Marocco, las autoridades de los diferentes bloques avanzaron en la labor de conformación de las diferentes comisiones, las que abordarán los ejes de la reforma parcial de la Constitución de la Provincia.

Asimismo se acordó que el próximo miércoles 21 a las 18, se realizará una nueva reunión para definir la agenda de trabajo en día y horario de cada comisión, y establecer la fecha de la próxima sesión plenaria del Cuerpo.

El destino de la Corte de Justicia

Sin dudas la confirmación de que la ex senadora nacional y actual convencional por el Frente de Todos, Sonia Escudero, integre la comisión Judicial de la Convención Constituyente es un aliciente. Es que Escudero fue quien desarrolló más a fondo el análisis de las falencias en la cúpula del Poder Judicial, tanto en la campaña como desde el inicio de las deliberaciones.

El oficialismo, finalmente, desistió en el propósito de ubicar en esa comisión a la exministra de Justicia de Urtubey, Pamela Calletti. Al parecer, la actual asesora legal del Gobernador Sáenz, quedó en una situación incómoda cuando en la primera sesión plenaria en la que se aprobó el Reglamento, desenvolvió una idea asociada a limitar el debate.

De todos modos, el oficialismo decidió que un hombre de confianza como el convencional de La Viña, Jorge Soto, integre la comisión. Se trata nada menos que del presidente de la Comisión de Justicia y Acuerdos del Senado provincial desde hace más de una década, un dirigente de perfil bajo pero de amplio conocimiento respecto a los lazos entre el poder político y uno de los poderes del Estado como lo es el Judicial.

Las Comisiones quedaron establecidas de la siguiente forma:

COMISIÓN EJECUTIVA: Guillermo Martinelli; Verónica Caliva; Mario Mimessi; Laura Cartuccia; Walter Martínez; María López Morillo; Patricia Pomares; Pamela Caletti; Edgar Domínguez: Martín Issa; María del Valle García Gambetta.

COMISIÓN JUDICIAL: Sonia Escudero; Aldo Hernández; Tusnelda Castañares; Fernando Lardies De la Zerda; Roberto Gramaglia; Silvina Vargas; Gerónimo Amado; Hugo Rodríguez; Jorge Soto; Roberto Fabián; Edgar Domínguez.

COMISIÓN REDACTORA: Guillermo Martinelli; Sonia Escudero; Tusnelda Castañares; Fernando Lardies De la Zerda; María López Morillo; Baltasar Lara Gros; Jorge Rodríguez Cornejo; Pamela Caletti; Mashur Lapad; Jorge Soto; Daniela Planes; Gerónimo Amado

COMISIÓN LEGISLATIVA: Justino Ustarez; Matías Monteagudo; María García Gambetta; Jorge Esquivel; Ana Gerez Isnardez; Laura Cartuccia; Víctor Quispe; Fabián Bruna Pérez; Mónica Millán; Emma Lanocci; Patrica Pomares.

COMISIÓN AUDITORÍA: Laura Moyano; Diego Ontiveros; Javier Mónico Graciano; José Yampotis; Julio Moreno; Cristina Garros Martínez; Tito Villegas; Baltasar Lara Gros; Marcelo Lazarte; Carlos Orella; Yolanda Vega.

COMISIÓN MUNICIPIOS: Luis Fara; Rojelio Nerón; Mirtha Miller; María Pistone; Esteban Ivetich; Roberto Gramaglia; Nelson Tacacho; Marcelo Moisés; Juan Mamani; Lucas Arapa; Carlos Ríos.

Del encuentro participaron los convencionales Antonio Marocco, Sonia Escuedro, Jorge Soto, Ricardo Villada, Rojelio Nerón, Javier Monico, Daniela Planes, Silvina Vargas, Diego Armando Ontiveros, Fernando Lardiés, Patricia Pomares, y los Secretarios Legislativo Guillermo López Mirau y Administrativo Gastón Galindez, junto a los prosecretarios Legislativo Pedro Mellado y Administrativo Pedro Liverato.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí