Gladys Paredes presentó un proyecto en la cámara baja para modificar una ley sobre descacharrado. La diputada señaló que necesita actualizarse hacia un trabajo conjunto entre la sociedad, organizaciones civiles, educación, salud y los municipios para prevenir tanto el prebrote como el brote del Dengue.
La diputada provincial del departamento San Martín, Gladys Paredes, presentó un proyecto para modificar algunos artículos de la Ley 7925 que declaraba «zona de alerta y vigilancia epidemiológica permanente a la provincia de Salta, debido a la epidemia producida por el virus deldengue», una legislación provincial que data de 2016 y se creó para abordar el problema y que ahora busca ampliar para incluir medidas de prevención.
Según la médica legisladora, esta enfermedad no es sólo un tema de salud, sino que involucra a toda la sociedad y es necesario trabajar en conjunto para combatirla. «La municipalidad, organizaciones civiles, educación, salud, los presidentes de barrios, todos tienen que formar una comisión»
Paredes destacó la responsabilidad compartida e individual en la prevención de esta enfermedad que tan duramente ataca todas las temporadas sobre todo el norte provincia. También hizo hincapié en la importancia de revisar lugares como las gomerías y desarmaderos de autos, donde se acumulan neumáticos y chatarra.
Por otro lado, la diputada explicó que está trabajando en la Cámara y realizando gestiones en el Ministerio de Salud, y que también dedica los jueves y viernes a recorrer la comunidad para conocer las necesidades de la gente.
Paredes subrayó que no está haciendo campaña personalmente ya que no es candidata a nada, y que sin embargo seguirá trabajando en el recorrido del departamento San Martín hasta junio.