17.5 C
Salta
sábado, enero 18, 2025

El Consejo Regional del Norte Grande se reunió con el Presidente de la Nación

Encabezado por el presidente Alberto Fernández, el Consejo Regional del Norte Grande mantuvo su tercer encuentro este jueves en Yapeyú, Corrientes, en el marco de la conmemoración del 243° aniversario del nacimiento del General José de San Martín. El Gobierno de Salta estuvo representado por el vicegobernador Antonio Marocco.

Marocco destacó la trascendencia del encuentro deautoridades de las diez provincias del norte. “Esto pone en escena el impulso que el Gobierno Nacional da al desarrollo federal de la Argentina, para lo que es fundamental el crecimiento armónico de las provincias del NOA y el NEA” manifestó.

El Consejo Regional del Norte Grande planteó al presidente su agenda de temas orientados al objetivo fundacional del organismo: reducir las asimetrías históricas que postergaron a la región. Entre los asuntos tratados se destacan la recuperación del empleo formal, tarifas diferenciales de energía, subsidios al transporte e infraestructura estratégica.

En ese sentido, el presidente pro témpore de la Asamblea, el gobernador de Chaco Jorge Capitanich, expuso que la región del Norte Grande participa en un 6% del empleo formal respecto a la población total, contra el 28% de la región centro. El objetivo del Consejo Regional, explicó, es cambiar esta situación y recuperar esos empleos, que son más de 65.000, mediante un esquema de rebaja de contribuciones patronales.

Por esto, y con el objetivo de crear 250.000 puestos de trabajo, se planteó una rebaja escalonada en las contribuciones patronales de 75%, 50% y 25% entre 2021 y 2023 para los nuevos empleos generados en la región.

Por otra parte, las autoridades provinciales plantearon la necesidad de disminuir los precios de insumos básicos como medicamentos, materiales de construcción y alimentos, bienes que se concentran en Buenos Aires y cuyo valor se duplica al llegar a las provincias. En ese contexto, Fernández informó que se avanzará en controles de precios, ley de góndolas y ley de medicamentos para fiscalizar la situación, estableciendo sanciones para quienes generan desabastecimiento debido a las especulaciones de precios.

Además, el presidente Fernández puso sobre la mesa la importancia del Consejo de la Hidrovía Paraná – Paraguay para la región del Norte Grande y la necesidad de que las provincias ribereñas cumplan funciones de contralor.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí