El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el sábado que el presidente Javier Milei firmó el decreto para la privatización total del Belgrano Cargas Logística S.A..
«El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles», anunció Adorni en sus redes sociales.
En noviembre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había confirmado durante su informe de gestión en el Senado que Belgrano Cargas y Logística S.A. sería la primera empresa ferroviaria en privatizar.
Entonces, el jefe de Gabinete justificó por el costo financiero que conlleva la empresa. «Es deficitaria, tiene una demanda de subsidios de 112 millones de dólares», afirmó. «Sin la intromisión del Estado, el servicio del Belgrano Cargas va a ser mucho mas eficiente que el actual», prometió.
Mientras tanto, el conflicto con los trabajadores ferroviarios continúa. A fines de enero, el sindicalista Omar Maturano afirmó que el 1° de marzo los conductores que estén afiliados a La Fraternidad no brindarán servicio. «Cada conductor y cada ayudante perteneciente al sindicato de la fraternidad y afiliado, se va a tomar el día del ferroviario y no va a prestar servicio, conmemorando el 1° de marzo del año 1948 cuando el general Perón nacionalizó los carriles», explicó Maturano.
Entonces, el dirigente pidió al Gobierno un canal de diálogo. «Deben llamar a un diálogo social para buscar una salida cómoda para el pueblo argentino a los ajustes que se vienen haciendo, a los problemas que tienen los jubilados, a los problemas que tiene la educación pública, a los problemas que tiene la salud. /Ámbito