Desde el Sindicato Único de Trabajadores de Obras Sanitarias Salta (SUTOSS) reclaman a la empresa la entrega de elementos de seguridad personal y aseguraron que la solución es elevar la tarifa de un servicio permanentemente cuestionado.
Recientemente, desde el Sindicato Único de Trabajadores de Obras Sanitarias Salta (SUTOSS) iniciaron un quite de colaboración y se pronunciaron en estado de alerta permanente. Pedro Cruz, secretario general del sindicato, además de Director Obrero de Aguas del Norte, habló al respecto con este medio y consideró que la solución es aplicar un tarifazo.
De acuerdo con lo que indicó el referente, el reclamo puntual es por la falta de provisión de insumos y elementos de protección personal por parte de la empresa. “No estamos pidiendo nada de otro mundo. No tenemos herramientas de seguridad, uniformes, en la parte administrativa no tenemos movilidad, computadoras. Estamos pidiendo lo que nos corresponde”, expuso sobre la falta de inversión hacia el conjunto de trabajadores.
“Estoy esperando que me llamen, como personas maduras, y hagamos un plan de compra e inversión”, agregó Cruz Romero, quien si bien destacó las obras que se llevan adelante desde la empresa, subrayó: “Separemos las obras, del servicio. A las obras las aplaudo, me parecen maravillosas, pero no nos olvidemos que también brindamos servicios”.
En este punto, reconoció la validez de los reclamos de gran parte de la población por la prestación de un servicio muchas veces deficiente, aunque aclaró que el personal es escaso para responder a la demanda. “La sociedad se descarga con los compañeros, que no tienen nada que ver. Creo que la sociedad tendría que estar a favor del trabajador”, sostuvo el dirigente gremial.
Sin embargo, consideró que la solución al conflicto sería aplicar un tarifazo. Si bien opinó que resulta necesario “saber distribuir la plata en los servicios”, el referente del sector, a la vez Director Obrero de Aguas del Norte, aseguró que “una tarifa llevada más arriba no sería ilógico”. “La sociedad tiene que entender que para tener un buen servicio tiene que subir la tarifa y tratar de equiparar los costos. Si la empresa hiciera una lectura de nuestro quite de colaboración, tendría que pedir lo mismo”, afirmó Cruz Romero e insistió: “No es estar en contra de la sociedad, es ser lógico”.
“Los trabajadores tendremos que pelear un tarifazo porque nos corresponde”, enfatizó disipando así cualquier duda que podría caber sobre la posibilidad de que este reclamo, absolutamente válido, sirva de excusa para elevar la tarifa de un servicio que priva a gran parte de la ciudadanía del acceso a un recurso fundamental, como es el agua potable.
TE PUEDE INTERESAR
Contrasentido | El exjuez federal Reynoso, condenado por narcodelitos, fue excarcelado