24.2 C
Salta
jueves, septiembre 28, 2023

El turbio pasado de Darío Monges y el llamativo silencio del funcionario salpicado

Si bien la justicia mantiene hermetismo en cuanto a la investigación del crimen, surgen vínculos del supuesto abogado/empresario que se hizo pasar más de una vez por funcionario público. Las explicaciones del ex secretario de Seguridad de la Provincia, Benjamín Cruz siguen sin aparecer.  

El crimen de Darío Monges, hallado con 5 disparos en el cráneo en un baldío de la zona sudeste de Salta Capital, sigue dando tela para cortar. Detalles y vínculos de Monges dan cuenta de los distintos perfiles: empresario exportador e importador, agente de seguridad y agente secreto.

Una aclaración que cabe realizar, es que lo que se ha ventilado fue publicado en el diario de mayor tirada dado que la investigación oficial permanece bajo extremo hermetismo por el tenor del caso. Sin embargo, desde El Tribuno aclararon que consultaron “distintos registros y fuentes para conocer los trasfondos de la vida del falso abogado”.

Chamuyín como pocos 

Es un hecho que se había hecho pasar por empleado del Ministerio de Seguridad de Salta para ingresar al penal de Orán y entablar conversación ahí con el sicario Oscar Alberto Díaz. Eso fue en junio de 2022, pero según la investigación de El Tribuno, no fue la primera vez que simuló ser funcionario. En 2019, en el contexto de una disputa de terrenos, Monges se presentó una mañana en la comisaría segunda como funcionario, pero esta vez no en nombre de Benjamín Cruz sino del Ministerio de Seguridad de la Nación. Esta confirmación y la desaparición de escena de Cruz dan cuenta de la peligrosidad del asunto.

Entonces pidió entrevista con una sargento que ahí trabajaba. Ella presentó luego una denuncia por coacción: Según la denuncia el supuesto funcionario de Seguridad la acusó a ella y a una hermana que trabajaba en un estudio jurídico de «estafar a un intendente amigo» y a otras personas afectadas. Monges le manifestó que si se devolvía el dinero que a cada uno correspondía «la dejarían afuera de la causa».

Otro dato que resalta, es que al parecer la vida como “falso abogado” de Monges era bastante prolífica. Al menos eso de puede entender porque su nombre figura en la base de datos de la justicia salteña “como denunciante y denunciado en una llamativa cantidad de denuncias radicadas por hurtos, robos, amenazas, violencia de género y rapto”.

Incluso indican que logró ingresar al propio Ministerio de Seguridad de la Provincia “e hizo trámites reservados con una credencial que lo acreditaba como funcionario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y asesor del Programa Nacional de Protección a Testigos y Víctimas”, donde actualmente se tienen unas 300 familias protegidas con nuevas identidades pues en ellas hay testigos e imputados colaboradores en causas por narcotráfico, lavado, trata y corrupción, e incluso hasta algunos agentes que se infiltraron en organizaciones criminales transnacionales.

Vínculos políticos y empresariales

En la misma nota destacan que Monges fue “cercano colaborador” del exdiputado Mario Moreno, y trabajó también con su hermano mellizo, el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno. Incluso destacan que “fuentes del ambiente artístico señalaron que Monges habría sido el referente de la organización que hizo subir a los policías que cortaron la actuación de Oscar «El Chaqueño» Palavecino, en la madrugada del 17 de junio, desatando el enojo del popular folclorista”.

Luego en la misma nota explican que “fue candidato suplente a concejal capitalino en la lista de Memoria y Movilización Social que el hermano del intendente vaquereño encabezó como aspirante titular en primer término, aunque el titular de ese partido, Martín Avila, declaró en algún medio luego del asesinato del colaborador político que Monges no pertenecía ni era afilado de Memoria y Movilización”.

En el mundo empresarial regional, Monges constituyó en septiembre de 2020 la firma Mongext SAS, con sede social en Salta. “Fue esa la primera de una serie de sociedades de acciones simplificadas que lo tuvieron como socio único a él y, en el caso puntual de la jujeña Norfish SAS, a su hermano, el exfutbolista Damián Antonio Monges”, acotan. Además estaba Surix SAS, también con sede social en Salta.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here