20.3 C
Salta
sábado, marzo 15, 2025

En menos de un año, Salta pasó de un superávit de $24 mil millones a un déficit de casi 4 mil millones

La discusión por el bono anunciado por Sergio Massa expuso la realidad financiera de la provincia: tiene sus cuentas en rojo en el segundo trimestre del año.

En septiembre del año pasado, funcionarios del área económica, encabezados por el ministro Roberto Dib Ashur, festejaban un superávit de $24 mil millones de pesos, pese a tener una provincia con carencias por donde se mire. Sin embargo, la discusión por el bono anunciado por Sergio Massa expuso una realidad: la provincia está con déficit.

Según la consultora Politikón Chaco, la provincia de Salta está dentro del gripo de jurisdicciones que tiene sus números en rojo. La consultora informó que el déficit en la provincia alcanza los $3.900 millones en el segundo trimestre de este 2023.

Con esta información, quedó de manifiesto que la provincia, en menos de un año, pasó de un importante superávit, a ser una de las provincias con más déficit del país.

Las otras provincias que están con sus números en rojo son: Santa Fe ($26.000 millones), Catamarca ($20.800 millones), San Juan ($11.500 millones), Neuquén ($6.800 millones) y Entre Ríos ($3.500 millones)

La crisis del agua, en el marco de la feroz sequía que azotó la región será una de las excusas que el Gobierno esgrimirá a la hora de explicar esta situación.

En lo que tiene que ver con la suma fija anunciada por Massa, el Gobierno anticipó que “no hay plata”, por lo que, salvo un milagro, Salta se sumará al grupo de provincias que no pagará el bono.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí