Al conmemorarse ayer el día del profesional de la farmacia, el colegio que los nuclea pidió a la Municipalidad que intensifique los controles para erradicar la venta ilegal de medicamentos.
Asimismo indicaron que con el Comité Provincial de Farmacia se trabaja en la actualización del vademécum provincial.
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Marcela Ruiz precisó que además solicitaron la intervención de la Dirección de Farmacia del Ministerio de Salud Pública para concretar acciones que resguarden la salud de las personas.
«Esta es una acción integrada que debemos hacer, Gobierno provincial, municipal y el Colegio a fin de informar a la comunidad sobre el peligro que significa comprar medicamentos de dudosa procedencia. Se debe dejar establecido que los medicamentos se compran en farmacias», agregó.
Manifestó también que «la única manera de hacer frente a este grave riesgo es actuar de manera integrada y el aporte de la comunidad es de vital importancia para terminar con la venta ilegal de medicamentos».
Ruiz aseguró que días atrás se reunieron con los concejales que conforman la Comisión de Salud para que se cumpla la ordenanza que sanciona la venta de medicamentos en kioscos y despensas. «Es importante que la comunidad sepa que al comprar medicamentos en estos lugares pone en riesgo su vida, ya que se desconoce su procedencia ni que se cumpla con los cuidados que requiere cada medicamento», enfatizó.
Actualización de vademécum
En tanto, el miércoles el Colegio participó de la reunión del Comité Provincial de Farmacia para actualizar el Vademécum de Medicamentos de la Provincia y se incluyan medicamentos que salen al mercado para nuevas patologías. El vademécum provincial no se actualiza desde 2005.
El Comité está integrado por funcionarios provinciales, representantes de los Colegios de Farmacéuticos, Médicos, Odontólogos y Bioquímicos, Círculo Médico, Instituto Provincial de Salud de Salta, Laboratorio de Producción de Medicamentos, Programa de Oncología, Odontología y bioquímica y Hospitales Públicos.
Una vez que finalice el trabajo del comité se elevarán los resultados al Ministerio de Salud para que luego el Gobierno provincial, a través de una resolución, actualice la Ley 6278/84 de Creación del Vademécum para Salta
El compendio debe garantizar la trazabilidad y las especialidades medicinales incluidas en el Registro de Especialidades Medicinales (REM), que contengan en su composición, ingredientes farmacéuticos activos, involucrados en las disposiciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Fuente: Nuevo Diario Salta