17.5 C
Salta
sábado, marzo 15, 2025

Fuerte suba de la pobreza en Salta en el primer semestre del año

En comparación al mismo periodo del 2023, la cantidad de personas bajo la línea de la pobreza pasó del 37.5% al 52.2. La indigencia hoy afecta a unas 110 mil personas en el gran Salta.

El INDEC dio a conocer ayer el índice de pobreza, subiendo un 11.2%, respecto al segundo semestre del año pasado y un 12.8 por ciento respecto al primer semestre del año anterior. EN el “Gran Salta” el número creció de manera preocupante.

De acuerdo a la cifra publicada por el INDEC, en Salta, provincia encabezada por Gustavo Säenz, la pobreza aumentó en el primer semestre de este año, alcanzando el 52,2%. En comparación con el 37,5% registrado en el mismo periodo de 2023, el aumento es enorme. En relación al 42,4% del segundo semestre de ese año, el incremento también es considerable. El deterioro en la calidad de vida de los salteños es evidente.

En concreto, en la provincia de Salta unas 347.082 personas que viven en el “aglomerado Salta” se encuentran bajo la línea de pobreza.

La situación se agrava porque, según el INDEC, la indigencia creció un 16,5% en el primer semestre de 2024. En comparación, la indigencia era del 6,6% en el primer semestre de 2023 y del 10,44% a finales del mismo año. Esto se traduce en aproximadamente 109.425 indigentes salteños que viven en condiciones extremas de vulnerabilidad.

La situación se agravaría en el norte provincial, en donde la situación es todavía más extrema y a donde el INDEC (ni el gobierno) llegan.

La creciente desocupación, la falta de servicios básicos, la creciente inflación y el avance de los desmontes complica todavía más la situación en el norte provincial.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí