Piden que se permita que jueces y funcionarios concurran diariamente aumentando progresivamente la actividad hasta que termine la situación epidemiológica actual.
El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público, la Asociación de Jueces y Funcionarios del Poder Judicial y los jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial solicitaron que se permita que jueces y funcionarios concurran diariamente aumentando progresivamente de ese modo la actividad judicial una vez finalizada la actual prórroga de la Feria Judicial Extraordinaria.
Lo hicieron en sendas notas presentadas a la Corte de Justicia. Las propuestas coinciden en que esta modalidad de trabajo sea sin atención al público, con dotación mínima de personal y continuidad de los mecanismos electrónicos y virtuales implementados.
La Asociación de Jueces y Funcionarios del Poder Judicial, con la firma de su presidente, el Juez Mario Teseyra, sugirió la presencia diaria y en doble turno de jueces y funcionarios, exceptuando a aquellos comprendidos en los grupos de riesgo definidos por el Ministerio de Salud de la Nación y por la OMS. Marcando que esto será sin atención al público y sin la presencia de personal.
El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público a su turno, con la firma del juez Eduardo Barrionuevo pidió que se permita la concurrencia diaria reglamentándose por Acordada la suspensión de plazos, con posibilidad de convocar a empleados con modalidades especiales que aseguren la distancia social y las provisiones necesarias para garantizar las medidas de bioseguridad. Consideraron que esto resulta posible en vista de la realidad epidemiológica de la Provincia.
Y los jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, con la firma de su presidente el Juez Alejandro Lávaque, solicitaron ampliar la concurrencia de jueces prevista en la Acordada 13104 en el esquema que se establezca con posterioridad al vencimiento de la prórroga de la Feria Judicial Extraordinaria. Solicitaron que se autorice la presencia diaria de magistrados y funcionarios en las oficinas judiciales civiles con una dotación mínima de personal en horarios escalonados entre la mañana y la tarde, con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios nacionales y provinciales.
FUENTE: EL TRIBUNO