La Ensayista Beatriz Sarlo manifestó que “Las Malvinas son un Territorio Británico y cuando la Gente dice son Argentinas, no se sientan ni un minuto a pensar, si son Argentinas, si no son Argentinas , ni que son las Malvinas”.
Me senté a pensar y debo decirle a la señora Sarlo que 15 años después que fueran usurpadas las Malvinas, los originales arrebatadores, en la propia cámara de los Comunes las llamaban “Malvinas” además la reconocían como una Colonia y sostenían que eran legítimos los distintos reclamos que se le hacían desde Buenos Aires-Argentina, a continuación transcribo parte del documento emitido por la Cámara de los Comunes el 25 de Julio de 1848.
“ ….ocurren aquí las Miserables Islas Malvinas donde No se da Trigo, donde no crecen árboles, Islas batidas por los vientos que desde 1841 nos han costado nada menos que 45.000 libras, sin retorno de ninguna clase, sin beneficio alguno. Decididamente soy de parecer que esta inútil POSECION se devuelva desde luego al Gobierno de Buenos Aires que Justamente las reclama “”
Esto lo decía Sir William Molesworth “al discutirse el presupuesto de gastos de las Colonias Británicas en la Seción del 25 de Julio de 1848 en la cámara de los comunes” publicación del Morning chronicle y del Dayle News de Londres del 27 de Julio de 1848. ( ver publicación del Instituto de Investigación Histórica -destruyendo Leyendas y Calumnias por E:T: Corvalán Posse –edición año 1940).
Los EEUU por los años 2009/2010 repudiaban actitudes Colonia-listas y llamaron Malvinas, concordante con la posición de la ONU que a través del entonces Secretario General Ban KI Moon, reiteró que “” Las colonias son ILEGALES a los ojos de la Ley Internacional”
Señora Sarlo como verá para los Ingleses y sobre todo para nosotros las Malvinas son Argentinas.
Mariano Gerardo Solá – ex presidente del banco Provincia