Multas de 6 dígitos, arbitrariedad y prepotencia forman parte de las denuncias contra una agencia recaudadora que hace temer a varios empresarios.
El accionar de la secretaria de Trabajo de la Provincia por estas semanas es, por lo menos llamativa; aunque en los diarios no salga y en los portales webs no se encuentren titulares, su labor es silenciosa pero constante y abre sospechas sobre sus verdaderos fines.
Es que bajo la apariencia de la palabra “prevención” llevan adelante irregulares procedimientos con una clara intención recaudatoria. Varios son los comerciantes que denuncian haber sido víctimas del cobro irregular de multas las cuales pueden superar los seis dígitos.
El empresario Daniel Sansone en diálogo con Opinorte denunció uno de los atropellos que llevan adelante desde la secretaria de Trabajo. “Hicieron la inspección y no dejaron escrito en ningún lugar que yo no había mostrado la documentación que ellos solicitaban. Después, a los meses, me enviaron una multa por no haber presentado el libro sueldo de un empleado, cuando es sabido que yo tengo la obligación de presentar todos los meses dicha documentación, que de hecho regularmente presento, sin embargo, arbitrariamente inventaron una multa”, comentó.
Además, contó que solo para realizar el descargo tiene que abonar 3 mil pesos más y que para colmo el COPAIPA comete atropellos similares. “Me exigen bajar mis carteles cuando el gobierno tiene en todos lados, y me vienen a intimar a mí no sé qué pensar”, contó a este sitio web el dueño de la firma Sansone Materiales.
El caso expuesto no es novedoso: la prepotencia y arbitrariedad por parte de la dirección de Trabajo es una queja recurrente de los empresarios locales.