17.6 C
Salta
lunes, marzo 24, 2025

Nada de democracia en el PJ: todo sigue igual

Tras conocerse que el Congreso Provincial del Partido Justicialista eligiera a Laureano Almirón, más conocido como “El Chaqueño”, como presidente, el apoderado del partido y secretario administrativo de Diputados, Gastón Galíndez, resaltó  la participación de los 18 consejeros provinciales, como así también la presencia de Diego Pérez, presidente del Congreso y Antonio Hucena, Secretario de la Comisión de Acción Política. Aseguró que en la reunión del Consejo “se escucharon todas las voces”

En el orden del día, los representantes peronistas trataron la renuncia del ahora ex presidente del PJ, Miguel Isa, aceptada por unanimidad y constituyeron nuevas autoridades. Aparte de Almirón, asumió Claudia Toconás como Secretaria General. Cabe destacar que el Chaqueño obtuvo 15 votos positivos, la abstención del galponense Horacio Thomas, y los votos negativos de Fernando Pequeño Ragone y Emilse Salas.

Con respecto a la elección, el apoderado del PJ, sostuvo: “Se escucharon las voces a pleno, de la mayoría y minoría, de quienes demandan más y mejor participación y también se escucharon las demandas a futuro, la necesidad de un trabajo mancomunado de los tres órganos partidarios». En este sentido, durante la jornada se dio a conocer la creación de una mesa donde participarán las conducciones del Consejo, el Congreso y la CAP, para articular conjuntamente la agenda partidaria de los próximos meses, que tendrá que ver con la reforma de la Carta Orgánica y las elecciones internas a fin de año, ya que en abril de 2023 vencerían los mandatos, según explicó Hucena a este medio.

El apoderado del partido también contó que en la reunión del Consejo, “uno de los órganos más federales”, según destacó, se trataron otros temas, como “trabajar en un proceso de formación ciudadana, de militantes y compañeros y compañeros y definir el trabajo territorial por departamento”. También remarcó “la amplia participación de la mujer en su rol de dirigente política”.

Sobre la reforma de la Carta Orgánica y las elecciones internas, medidas que varios sectores del justicialismo vienen reclamando, Galíndez afirmó: “Todos esos temas no te puedo negar que han sido tocados, se escucharon las opiniones de cada uno, de avanzar en una reforma de la carta orgánica y una mayor participación”. Al respecto, reflexionó: “Muchos de las compañeros/as años anteriores tenían vedada la participación total y completa, lo que esperamos de esta nueva conducción es que siga un proceso de apertura, uno de los temas fue reforma, nuevas elecciones de congresales nacionales y el rol militante”  y agregó “así también se habló de cómo interpretar las necesidad de la ciudadanía para estar a la vanguardia».

Al ser consultado sobre el cuestionamiento de la existencia de la Comisión de Acción Política, que preside Pablo Outes, Galíndez aseguró: “En su momento la hemos combatido a la CAP, hoy es un órgano del partido y no la podemos borrar de un plumazo, tiene que ser una decisión de todos los compañeros y compañeras en su conjunto, hacia eso vamos, hacia una conducción unificada”.

“Hubo doce años de una presidencia casi sin apertura, con invitaciones a ser parte del partido de renovadores, fórmulas que no dejaban muchas claridades al afiliado/a de raíz peronistas; por eso entendemos que hay que continuar con este proceso de reapertura, la faz administrativa esta resulta, que era una complicación, no podemos negarlo; y en la faz política se prima la apertura y diálogo de los tres órganos que hoy existen de acuerdo a la Carta Orgánica”, analizó el dirigente.

Sobre los sectores críticos a la conducción, el apoderado sostuvo que “nunca se escucharon tantas voces en contra, eso significa que nadie calla nadie, todo el mundo deja participar a todo el mundo y es más, las críticas salen desde adentro de la casa del partido”. En este marco, destacó que “nunca se le cerró la puerta a nadie” y que todos los afiliados tienen a disposición el partido, la sede y la apertura, “para que se hagan las críticas necesarias”. “Queremos que salga algo constructivo de ese debate crítico que se debía el partido hace muchos años”, sentenció.

Fuente: el expreso

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí