El edificio de Siria 611 recibió treinta computadoras de última generación con un software nuevo, específico para la tarea de registro y seguimiento de los casos y sus víctimas.
El Polo Integral de las Mujeres recibió treinta computadoras para la modernización de su sistema de asistencia a las víctimas. Esto, en el marco de la iniciativa Spotlight que busca eliminar la violencia en Salta hacia mujeres y niñas
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada recorrió las oficinas del edificio en Siria 611, y pudo corroborar la llegada de los equipos que vienen a “ampliar y fortalecer” el trabajo que se realiza en ese lugar para la prevención y erradicación de la violencia en todas sus variantes.
“Hoy estoy recorriendo para agradecer todo lo que el equipo del Polo viene haciendo, porque mucha gente se quedó en sus casa para defender la salud, pero hay gente que siguió trabajando y cumpliendo sus actividades porque eran Imprescindibles para defender los derechos y brindar atención a quienes sufren violencia familiar y de género”, indicó el Ministro.
En la visita, Villada marcó la importancia de que organismos internacionales contribuyan a que la tarea de asistencia se brinde de forma efectiva. “Si antes la tecnología era clave en la modernización de los sistemas, hoy, tiempo en que tuvimos que recluirnos y distanciarnos, adquiere una mayor importancia”, expresó el funcionario para destacar que el equipamiento en el Polo Integran de las Mujeres se triplicó con el ingreso de las nuevas máquinas.
En la ocasión también se repasaron los protocolos de higiene y seguridad que se aplicaron en el edificio para la prevención del COVID-19 haciendo hincapié en la implementación de nueva señalética para la ciudadanía.