18.7 C
Salta
domingo, enero 26, 2025

OBSCENO: 5 paginas web se quedan con más del 80% de la pauta municipal

La Municipalidad de Salta destinó $ 7.162.095 para publicidad oficial en medios digitales durante el 2017. Del total cerca de 5 millones y medio se llevaron: Que Pasa Salta, El Intransigente, Pacifico, Informate Salta y La Gaceta.

El medio más beneficiado por la gestión de Gustavo Saénz durante el 2.017 fue el sitio web Que Pasa Salta de Infonoa SA medio que recibió en publicidad la suma de $ 2.428.006.-

A la pauta publicitaria del sitio Que Pasa Salta, se suma también la pauta publicitaria asignada al programa de radio «El Diario de Durand» que durante el 2.017 recibió la suma de $ 187.125,64 y la pauta asignada al programa de TV «Somos la mañana» que conduce Emiliano Durand, que recibió $ 1.148.000 durante el 2.017 en publicidad oficial (una pauta mensual de $ 119.000 desde el mes de abril de ese año.

En segundo lugar se ubica la web de El Intransigente de Río de las Cuevas SA, que recibió $ 1.900.208, 72 durante el 2.017. Por su parte la versión papel de El Intransigente recibió en publicidad también durante ese año, la suma de $ 2.617.909.-

Listado de medios digitales que recibieron publicidad oficial de la Municipalidad durante el 2.017

1) Que Pasa Salta – Infonoa SA: $ 2.428.006

2) El Intransigente – Río Las Cuevas: $ 1.900.208,72

3) Diario Digital – Ver Noticias Online: $ 539.300

4) Troka SRL – Informate Salta: $ 315.000

5) Contenidos Prensa: $ 291.000

6) Salta Propaganda SRL (Grupo Pacifico – De Vita) : $ 265.660

7) La Gaceta SA – web La Gaceta Salta: $ 221.505

8) LGV Producciones – Ahora Salta web: $ 193.580

9) Campos Andrea Verónica – web Iruya.com: $ 172.490

10) Boulder SA- Eco del norte web: $ 147.322

11) Cadena 1 SRL: $ 115.835

12) Jakulica Betella – el espectador web: $ 93.250

13) López Natalia Fernanda – Infosalta 24 web: $ 88.800

14) Grupo Giro SRL: $ 59.953

15) Poma Agustín – web saltaentrelineas: $ 52.190

16) Verbigracia SA – Adelantados web: $ 48.661

17) Microcom de Maxima: $ 46.411

18) Ceapre: $ 26.275

19) Ramón José Elvecio – Zicosur web: $ 25.283

20) Antonio Domínguez Ecos de mis cerros web: $ 24.500

21) Martearena: $ 24.000

22) Sales Viñabal Cecilia: Primero Salta web $ 22.000

23) Arancibia Natalia: $ 21.340

24) Granero César Miguel: $ 15.000

25) Vasco Producciones: $ 12.000

26) Acho José Herminio web salta libre y calchaquimix : $ 9.500

27) Cambio SRL: $ 3.025

Fuente: Salta Transparente

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí