17.5 C
Salta
sábado, marzo 15, 2025

Piden participación ciudadana en el diseño de políticas de movilidad sustentable

Ciclistas ven con preocupación el retiro de infraestructura de la ciudad. “Creemos que fue hecho todo a las apuradas para sacar las ciclovías”, cuestionaron. Este viernes buscaron reunirse con el secretario de Tránsito, Matías Assennato, pero no fueron recibidos.

El viernes último, y previo a la manifestación que realizaron por las calles de la ciudad en reclamo por infraestructura para quienes emplean medios de movilidad sustentable, ciclistas se presentaron en la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial a la espera de que su titular, Matías Assennato, los reciba.

Sin embargo, quien se encargó de encabezar el encuentro fue una funcionaria de segunda línea, Mabel Panozzo, subsecretaria de Planificación de la Movilidad. Jimena Pérez Marchetta, activista que participó de la reunión, cuestionó que Panozzo buscó justificar el retiro de las ciclovías de calle Alvarado, aunque con argumentos “insuficientes”.

“Tienen el deseo de retirar otro tipo de infraestructura y nos pone en alerta”, señaló en alusión a los planes que las autoridades municipales tienen para los estacionamientos de bicicletas dispuestos por la gestión anterior sobre avenida Belgrano, y que han resultado de gran utilidad. Lamentó también que, según les informaron, los bloques de cemento retirados de la ciclovía serían utilizados con otra finalidad.

“Lo peor de todo es que hace tiempo pedimos más ciclovías”, enfatizó la mujer al tiempo que subrayó que el informe en el que se basan para justificar el levantamiento de Alvarado fue elaborado por la propia Panozzo mientras era gerenta de Planificación de la Autoridad Metropolitana de Transporte. “Es un informe que ella misma hizo para justificar lo que ella misma hace. Y nosotros siempre intentamos basarnos en datos objetivos para tomar una decisión, sobre todo para algo que ya fue invertido”, remarcó.

En tal sentido, indicó que desde la Municipalidad afirman que en el lugar de las ciclovías se generan siniestros, que aumentaron desde su ubicación allí. Sin embargo, afirmó que el informe no especifica detalles, e insistió: “Creemos que fue hecho todo a las apuradas para sacar las ciclovías”.

Así las cosas, señaló que solicitaron a las autoridades no volver a generar infraestructura sin los estudios previos necesarios, así como la promoción de instancias de participación ciudadana periódicas. “Pude hablar por privado con el Secretario y dijo que se podría comprometer a eso, pero necesitamos algo en lo que podamos confiar. Nosotros vamos a seguir haciendo actividades, manifestaciones, hasta que podamos asegurar la infraestructura”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

Sáenz invitó a Durand a la reunión de Gabinete y se definieron prioridades

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí