20.9 C
Salta
viernes, diciembre 8, 2023

Salta prepara un nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, “sin fanatismos”

Así lo sostuvo el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Martín De Los Ríos, consultado sobre lo previsto en la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, conocida como Ley de Bosques, y ante la crítica situación ambiental de Salta.

Al referirse a la revisión del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos- OTBN- que se lleva adelante en Salta, el ministro De Los Ríos consideró que “lo que se hizo (originalmente) no tuvo el resultado que se quiso”. “Hemos condenado a muchísimas regiones de la provincia, bajo un fanatismo antiproductivista, a la pobreza cuando perfectamente se puede producir conservando, y se debe conservar, pero produciendo donde se pueda”, sostuvo al respecto.

“Hay que resolver todo lo que haya que resolver en términos de  que los pueblos puedan aprovechar mucho más las riquezas que allí se generan”, argumentó el Ministro para quien el OTBN en Salta “no ha dado resultado porque cuando uno prohíbe absolutamente todo, que es lo que pasó en más de 7 millones de un amarillo extraño, que quedó con imposibilidad de cambiarse el uso del suelo, que no es desmontar, se prohibió absolutamente todo, queda sin capacidad el Estado de controlar”.

En tal sentido, reconoció los desmontes ilegales en el Chaco salteño, donde además señaló que existe un “suelo arrasado, falta de previsión en el manejo del agua, suelo degradado”.

Adelantó así los avances de un proceso “que tuvo una larga discusión con todos los actores involucrados”, y agregó que “tiene que tener sustento científico, no fanático”.

“Se van a exponer las distintas alternativas de este bendito mapa y sus colores (sic). Cada uno de los actores que vienen participando va a presentar su alternativa con un esquema de parámetro científico que hemos consensuado”, enfatizó De Los Ríos al tiempo que expresó: “No nos autocondenemos por fanatismos que en nada colaboran con el medio ambiente”.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here