El titular de Y-Tec e YPF Litio, Roberto Salvarezza destacó el posicionamiento privilegiado que tiene la empresa argentina, tanto para encarar la explotación del mineral como en la fabricación de celdas de baterías y su futura inserción en el mercado latinoamericano y global. Lo hizo en el cierre del Seminario desarrollado en Salta.
YPF cuenta con “todas las ventajas competitivas para posicionarse en toda la cadena del litio”, aseguró este jueves el presidente del directorio de Y-Tec e YPF Litio, Roberto Salvarezza, al contar el modelo de la empresa en el litio argentino, ante el desafío de la transición energética.
Salvarezza habló sobre lo que denominó el ‘Modelo de YPF’ en el litio argentino, al participar en el cierre del XII Seminario Internacional Litio en la Región de Sudamérica, que entre ayer y hoy se desarrolló en el Centro de Convenciones Salta.
En el encuentro, en el que participaron más de 1.700 empresarios y especialistas relacionados con el sector, Salvarezza dijo que YPF es una empresa “con una alta integración vertical, que no solamente está explotando recursos convencionales y no convencionales, y que ha llevado adelante todo el desarrollo de Vaca Muerta”.
“Hoy es una de las empresas que tiene mayor futuro en el campo de la energía, con recursos que la ubican como el segundo productor en perspectivas en lo que es gas no convencional y cuarto en petróleo no convencional”, enfatizó.
A lo que agregó que YPF, “frente a los desafíos que hoy tiene el mundo, el cambio climático, con la necesidad de la transición energética, está participando activamente en todo lo que es la generación de energía renovable”.
“Hoy, una de sus empresas, YPF Luz, tiene tres parques eólicos y un parque solar”, apuntó Salvarezza a Telam, tras lo cual subrayó que “es la segunda compañía en la Argentina generadora de electrones verdes”.
En este sentido, señaló que cuando se habla de energías renovables, “aparecen los nuevos componentes que toman cada vez más importancia en el mundo, desde ya el litio, y también el hidrógeno”.
Luego, comentó que la compañía “está encarando proyectos a través de este segmento que ocupa YPF Litio, en la etapa de exploración: hoy se está avanzando en ese sentido, presentando licitaciones con el objeto de poder avanzar en la producción de salmueras y llegar al carbonato de litio”.