No sólo perdió la interna de Juntos por el Cambio a nivel nacional, el gobernador jujeño tuvo una dura derrota en su provincia, siendo doblegado por la lista de La Libertad Avanza por 40,22% frente a un 23,89%.
Luego de las elecciones provinciales de junio, en Jujuy, el espacio de Gerardo Morales ha retrocedido de manera significativa, sobre todo por dos fenómenos, como la reforma constitucional exprés y la huelga docente, que generaron una extendida conflictividad social.
Los hechos represivos, sumados a una acelerada reforma constitucional, los reclamos salariales y de las comunidades, en momentos en los que el gobernador comenzaba a promocionar su precandidatura a nivel nacional, a mediados de junio, germinaron un malestar que se expresó este domingo en las urnas.
En ese marco, en la categoría presidencial, Milei logró una amplia ventaja en el primer lugar con el 40 por ciento (165.300 votos), y detrás quedó la alianza JxC, con el (23,81%), a partir de la sumatoria de los votos de la fórmula Larreta-Morales que cosechó 75 mil votos más los de Bullrich-Petri 25.500 votos
En tercer lugar se ubicó la alianza Unión por la Patria, con el 20,51% y 84.900 votos, sumando las listas de Massa y de Grabois.
Muy por detrás quedó el Frente de Izquierda, con apenas el 6,85 por ciento y retrocediendo varios puntos respecto a los comicios de 2021, en los que lograron ganar una diputación nacional.